Aldo Casas
¿Por qué fracasó el modelo estalinista?
Cotrahegemoníaweb | Herramienta ediciones

Páginas: 236
Formato:
Peso: 0.346 kgs.
ISBN: 9789871505876

El tercer volumen de Actualidad de la revolución y socialismo continúa la reflexión, crítica y autocrítica, sobre la Revolución Rusa y la experiencia soviética, su impacto mundial y el horizonte de sentido que brindó a la lucha de clases y posteriores revoluciones del siglo XX. Aun cuando el país de los sóviets había sido convertido por el estalinismo en una sociedad cuartelaria.Conducida con mano de hierro por Jósif Stalin, la URSS pasó por la prueba terrible de la Segunda Guerra Mundial, contribuyó decisivamente a la derrota del nazi-fascismo y se convirtió en una de las superpotencias que delinearon (no sin conflictos) el mundo de postguerra. Pero fracasó como modelo alternativo al capitalismo y el imperialismo.Ya antes de desaparecer, el llamado Campo Socialista se rompió en función de intereses y razones de Estados que no eran ni hermanos, ni obreros, y contribuyeron a la restauración del capitalismo puro y duro.Por qué fracasó el Modelo Estalinista? contribuye a esa elaboración del pasado, sin la cual no hay futuro. De modo que la crítica al Socialismo Realmente (In) Existente sirve también para enfrentar la Policrisis en que el capital (incluso el denominado socialismo con rasgos chinos) hunde a la humanidad. Para repensar, sin el lastre de aquella frustración, la actualidad de la revolución. Para idear y construir, con las luchas de los de abajo, un horizonte socialista (o comunista), conscientes de su necesidad, dificultades e incertidumbre.

¿Por qué fracasó el modelo estalinista?

$22.000,00
¿Por qué fracasó el modelo estalinista? $22.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Aldo Casas
¿Por qué fracasó el modelo estalinista?
Cotrahegemoníaweb | Herramienta ediciones

Páginas: 236
Formato:
Peso: 0.346 kgs.
ISBN: 9789871505876

El tercer volumen de Actualidad de la revolución y socialismo continúa la reflexión, crítica y autocrítica, sobre la Revolución Rusa y la experiencia soviética, su impacto mundial y el horizonte de sentido que brindó a la lucha de clases y posteriores revoluciones del siglo XX. Aun cuando el país de los sóviets había sido convertido por el estalinismo en una sociedad cuartelaria.Conducida con mano de hierro por Jósif Stalin, la URSS pasó por la prueba terrible de la Segunda Guerra Mundial, contribuyó decisivamente a la derrota del nazi-fascismo y se convirtió en una de las superpotencias que delinearon (no sin conflictos) el mundo de postguerra. Pero fracasó como modelo alternativo al capitalismo y el imperialismo.Ya antes de desaparecer, el llamado Campo Socialista se rompió en función de intereses y razones de Estados que no eran ni hermanos, ni obreros, y contribuyeron a la restauración del capitalismo puro y duro.Por qué fracasó el Modelo Estalinista? contribuye a esa elaboración del pasado, sin la cual no hay futuro. De modo que la crítica al Socialismo Realmente (In) Existente sirve también para enfrentar la Policrisis en que el capital (incluso el denominado socialismo con rasgos chinos) hunde a la humanidad. Para repensar, sin el lastre de aquella frustración, la actualidad de la revolución. Para idear y construir, con las luchas de los de abajo, un horizonte socialista (o comunista), conscientes de su necesidad, dificultades e incertidumbre.