Esther Díaz
Posmodernidad 4ª EDICION
Editorial Biblos

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978950-786-221-2

En este libro confluyen un desarrollo teórico moderno y una textualidad posmoderna. Es moderno porque intenta acercarse a una comprensión de la modernidad y de la posmodernidad siguiendo un orden tradicional. Se confrontan las dos épocas histórico-culturales y se explica qué se entiende, en general, por modernidad y por posmodernidad. Se plantean, además, algunos interrogantes críticos. El análisis se realiza desde diferentes ámbitos de la cultura: el arte, los mitos, la ciencia, la ética, la filosofía, la vida cotidiana, el amor y la circulación del deseo. Esther Díaz Esther Díaz es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Directora de la Especialización y de la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, del Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas y del proyecto de investigación "Las problemáticas académicas, laborales, sociales y existenciales que dificultan la presentación de tesis de posgrado en la Argentina" en la Universidad Nacional de Lanús, donde ejerce la docencia, así como en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es profesora invitada por universidades nacionales y extranjeras. Esther Díaz. Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como profesora titular regular e investigadora en las universidades de Buenos Aires y Nacional de Lanús; en esta última ha diseñado y dirigido la Especialización y la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas y la revista Perspe

Posmodernidad 4ª EDICION

$18.400,00
Posmodernidad 4ª EDICION $18.400,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Esther Díaz
Posmodernidad 4ª EDICION
Editorial Biblos

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978950-786-221-2

En este libro confluyen un desarrollo teórico moderno y una textualidad posmoderna. Es moderno porque intenta acercarse a una comprensión de la modernidad y de la posmodernidad siguiendo un orden tradicional. Se confrontan las dos épocas histórico-culturales y se explica qué se entiende, en general, por modernidad y por posmodernidad. Se plantean, además, algunos interrogantes críticos. El análisis se realiza desde diferentes ámbitos de la cultura: el arte, los mitos, la ciencia, la ética, la filosofía, la vida cotidiana, el amor y la circulación del deseo. Esther Díaz Esther Díaz es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Directora de la Especialización y de la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, del Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas y del proyecto de investigación "Las problemáticas académicas, laborales, sociales y existenciales que dificultan la presentación de tesis de posgrado en la Argentina" en la Universidad Nacional de Lanús, donde ejerce la docencia, así como en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es profesora invitada por universidades nacionales y extranjeras. Esther Díaz. Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como profesora titular regular e investigadora en las universidades de Buenos Aires y Nacional de Lanús; en esta última ha diseñado y dirigido la Especialización y la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas y la revista Perspe