Arturo Leyte
Post Scriptum a el origen de la obra de arte de Martín Heidegger
La Oficina de Arte y Ediciones

Páginas: 80
Formato:
Peso: 0.182 kgs.
ISBN: 9788494440151

Este texto surge como post data a El origen de la obra de arte de Martin Heidegger publicado en esta editorial en respuesta al interrogante abierto por su lectura. Su pretensión se reduce exclusivamente a exponer el texto de Heidegger, a sabiendas de que no resulta posible una lectura ingenua ni neutral. Bajo esta perspectiva, en estas páginas se ensaya una interpretación que tiene en cuenta los siguientes aspectos: el papel del escrito en el trayecto posterior a Ser y tiempo; la consideración de los antecedentes modernos de la cuestión arte involucrados en la gestación del ensayo; el desarrollo argumental del propio texto y, a modo de apéndice, una discusión sobre el alcance del escrito a la luz de su recepción contemporánea. Si en general un texto filosófico no resulta posible sin su interpretación, en el caso de El origen de la obra de arte se puede considerar que esta no tiene fin, porque lo que viene a plantear afecta al mismo papel de la filosofía al final de su historia.

Post Scriptum a el origen de la obra de arte de Martín Heidegger

$31.900,00
Post Scriptum a el origen de la obra de arte de Martín Heidegger $31.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Arturo Leyte
Post Scriptum a el origen de la obra de arte de Martín Heidegger
La Oficina de Arte y Ediciones

Páginas: 80
Formato:
Peso: 0.182 kgs.
ISBN: 9788494440151

Este texto surge como post data a El origen de la obra de arte de Martin Heidegger publicado en esta editorial en respuesta al interrogante abierto por su lectura. Su pretensión se reduce exclusivamente a exponer el texto de Heidegger, a sabiendas de que no resulta posible una lectura ingenua ni neutral. Bajo esta perspectiva, en estas páginas se ensaya una interpretación que tiene en cuenta los siguientes aspectos: el papel del escrito en el trayecto posterior a Ser y tiempo; la consideración de los antecedentes modernos de la cuestión arte involucrados en la gestación del ensayo; el desarrollo argumental del propio texto y, a modo de apéndice, una discusión sobre el alcance del escrito a la luz de su recepción contemporánea. Si en general un texto filosófico no resulta posible sin su interpretación, en el caso de El origen de la obra de arte se puede considerar que esta no tiene fin, porque lo que viene a plantear afecta al mismo papel de la filosofía al final de su historia.