Rubén Martín Giráldez , Angela Carter, Salman Rushdie
Quemar las naves
Sexto Piso Editorial

Páginas: 708
Formato:
Peso: 1.036 kgs.
ISBN: 9788419261502

Quemar las naves es una recopilación definitiva de los cuentos completos de Angela Carter, una de las autoras británicas más audaces y transgresoras del siglo XX. Este volumen reúne todos sus relatos, seleccionados de colecciones clave como Fuego blanco, El cuarto de los juguetes, Venus negra, El gabinete del doctor Hoffman y su célebre La cámara sangrienta, entre otros. El universo literario de Carter es desbordante, barroco, erótico, fantástico y profundamente político. Con una escritura rica y provocadora, revisita cuentos tradicionales, mitos y arquetipos desde una perspectiva feminista y subversiva. Sus protagonistas suelen ser mujeres que se rebelan contra los roles impuestos, criaturas fantásticas que desafían las categorías binarias, o seres atrapados en estructuras de poder que explotan el cuerpo y el deseo. Entre sus relatos más célebres se encuentra La cámara sangrienta, una relectura feminista del cuento de Barba Azul; La compañía de los lobos, su versión oscura y sexualizada de Caperucita Roja (adaptada luego al cine); o La dama de la casa del amor, que invierte la figura del vampiro tradicional. Además de reescribir los cuentos clásicos, Carter también aborda la violencia colonial, las relaciones de clase, el cuerpo femenino como territorio de disputa, y el lenguaje como instrumento de poder. Sus relatos oscilan entre el realismo, el gótico, el surrealismo, lo grotesco y lo onírico. Esta edición de Sexto Piso permite acceder por primera vez en español a su obra breve completa, con una traducción cuidada y un formato que consagra a Carter como una de las cuentistas más originales de la literatura anglosajona. Claves para entender su importancia: Autora fundamental del feminismo literario: Carter desafía los estereotipos de género desde una estética poderosa, fantástica y sensual. Reescritura de cuentos clásicos: Sus versiones de mitos y cuentos populares son hoy textos de referencia en estudios de género y literatura comparada. Estilo barroco y provocador: Su prosa combina ironía, erotismo, inteligencia crítica y una imaginación desbordante. Influencia transversal: Marcó a generaciones de escritoras/es, cineastas y artistas. Fue pionera en mostrar cómo lo fantástico puede ser herramienta política. Edición definitiva: Quemar las naves es la puerta de entrada perfecta para conocer toda la fuerza y complejidad de su obra breve.

Quemar las naves

$45.900,00
Quemar las naves $45.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Rubén Martín Giráldez , Angela Carter, Salman Rushdie
Quemar las naves
Sexto Piso Editorial

Páginas: 708
Formato:
Peso: 1.036 kgs.
ISBN: 9788419261502

Quemar las naves es una recopilación definitiva de los cuentos completos de Angela Carter, una de las autoras británicas más audaces y transgresoras del siglo XX. Este volumen reúne todos sus relatos, seleccionados de colecciones clave como Fuego blanco, El cuarto de los juguetes, Venus negra, El gabinete del doctor Hoffman y su célebre La cámara sangrienta, entre otros. El universo literario de Carter es desbordante, barroco, erótico, fantástico y profundamente político. Con una escritura rica y provocadora, revisita cuentos tradicionales, mitos y arquetipos desde una perspectiva feminista y subversiva. Sus protagonistas suelen ser mujeres que se rebelan contra los roles impuestos, criaturas fantásticas que desafían las categorías binarias, o seres atrapados en estructuras de poder que explotan el cuerpo y el deseo. Entre sus relatos más célebres se encuentra La cámara sangrienta, una relectura feminista del cuento de Barba Azul; La compañía de los lobos, su versión oscura y sexualizada de Caperucita Roja (adaptada luego al cine); o La dama de la casa del amor, que invierte la figura del vampiro tradicional. Además de reescribir los cuentos clásicos, Carter también aborda la violencia colonial, las relaciones de clase, el cuerpo femenino como territorio de disputa, y el lenguaje como instrumento de poder. Sus relatos oscilan entre el realismo, el gótico, el surrealismo, lo grotesco y lo onírico. Esta edición de Sexto Piso permite acceder por primera vez en español a su obra breve completa, con una traducción cuidada y un formato que consagra a Carter como una de las cuentistas más originales de la literatura anglosajona. Claves para entender su importancia: Autora fundamental del feminismo literario: Carter desafía los estereotipos de género desde una estética poderosa, fantástica y sensual. Reescritura de cuentos clásicos: Sus versiones de mitos y cuentos populares son hoy textos de referencia en estudios de género y literatura comparada. Estilo barroco y provocador: Su prosa combina ironía, erotismo, inteligencia crítica y una imaginación desbordante. Influencia transversal: Marcó a generaciones de escritoras/es, cineastas y artistas. Fue pionera en mostrar cómo lo fantástico puede ser herramienta política. Edición definitiva: Quemar las naves es la puerta de entrada perfecta para conocer toda la fuerza y complejidad de su obra breve.