Graciela Maturo
Ruy Díaz de Guzmán, defensor de la identidad indiana
Eudeba

Páginas: 422
Formato:
Peso: 0.651 kgs.
ISBN: 9789508511409

Graciela Maturo, una figura imprescindible en el mundo de la investigación literaria latinoamericana, nos presenta una obra reveladora que ilumina la figura de Ruy Diaz de Guzmán, el primer historiador del Río de la Plata. Maturo desarrolla un profundo estudio hermenéutico y fenomenológico de la Verdadera historia del Río de la Plata y desentraña valores intrínsecos de la narrativa literaria de Ruy Diaz, destacando su estilo sobrio pero expresivo y su meticulosa atención a los detalles geográficos y etnográficos. En su análisis, la autora también subraya el complejo proceso social y cultural del amplio territorio conformado a partir de la Asunción colonial, donde el español, los grupos guaraníticos y otros pueblos nativos incidieron en la conformación de la identidad regional del Río de la Plata. Además, arroja luz sobre el papel crucial de la mujer indígena en la formación de las primeras generaciones de mestizos americanos, ofreciendo una perspectiva fresca sobre la historia del mundo indiano de la época. Maturo nos invita a un viaje de descubrimiento literario y cultural en esta obra indispensable para aquellos que buscan comprender los cimientos de nuestra conformación regional, así como la riqueza y la compleja identidad de América.

Ruy Díaz de Guzmán, defensor de la identidad indiana

$27.900,00
Ruy Díaz de Guzmán, defensor de la identidad indiana $27.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Graciela Maturo
Ruy Díaz de Guzmán, defensor de la identidad indiana
Eudeba

Páginas: 422
Formato:
Peso: 0.651 kgs.
ISBN: 9789508511409

Graciela Maturo, una figura imprescindible en el mundo de la investigación literaria latinoamericana, nos presenta una obra reveladora que ilumina la figura de Ruy Diaz de Guzmán, el primer historiador del Río de la Plata. Maturo desarrolla un profundo estudio hermenéutico y fenomenológico de la Verdadera historia del Río de la Plata y desentraña valores intrínsecos de la narrativa literaria de Ruy Diaz, destacando su estilo sobrio pero expresivo y su meticulosa atención a los detalles geográficos y etnográficos. En su análisis, la autora también subraya el complejo proceso social y cultural del amplio territorio conformado a partir de la Asunción colonial, donde el español, los grupos guaraníticos y otros pueblos nativos incidieron en la conformación de la identidad regional del Río de la Plata. Además, arroja luz sobre el papel crucial de la mujer indígena en la formación de las primeras generaciones de mestizos americanos, ofreciendo una perspectiva fresca sobre la historia del mundo indiano de la época. Maturo nos invita a un viaje de descubrimiento literario y cultural en esta obra indispensable para aquellos que buscan comprender los cimientos de nuestra conformación regional, así como la riqueza y la compleja identidad de América.