Zyta Rudzka, Bárvara Gill Zmichowska
Se ríe si tiene dientes
Mono Gramático

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.23 kgs.
ISBN: 9786319073829

La novela fragmenta lo absurdo del cotidiano en pequeñas piezas que se ensamblan como un mosaico narrativo: un escenario donde lo habitual se desarticula y se recompone usando un tono irónico y visceral . El personaje principal, Vera, es retratada con aristas duras: muerde más de lo que acaricia, según el catálogo, sugiriendo una protagonista intensa, que activa impacto emocional a través de escenas crudas y provocadoras Se combina lo brutal con lo tierno, lo grotesco con lo erótico y la profundidad emocional con la mirada sarcástica sobre la cotidianidad, construyendo una voz narrativa directa y sin concesiones Claves para entender su importancia Estilo fragmentario e irónico: el relato se construye como mosaico disperso que reconfigura la percepción de lo banal y lo extremo. Personaje femenino complejo: Vera encarna una postura literaria que desafía arquetipos tradicionales: contundente, vulnerable y subversiva. Humor y ternura inesperada: combinación que permite una tensión estética donde lo absurdo y lo emocional se superponen. Voz narrativa arriesgada: erotismo irreverente, lenguaje crudo y escenas que evaden el sentimentalismo convencional. Editorial independiente local: su publicación por Mono gramático la inscribe en la escena literaria emergente de Buenos Aires en 2025, con diseños editoriales curados y poca presencia en librerías físicas

Se ríe si tiene dientes

$22.900,00
Se ríe si tiene dientes $22.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Zyta Rudzka, Bárvara Gill Zmichowska
Se ríe si tiene dientes
Mono Gramático

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.23 kgs.
ISBN: 9786319073829

La novela fragmenta lo absurdo del cotidiano en pequeñas piezas que se ensamblan como un mosaico narrativo: un escenario donde lo habitual se desarticula y se recompone usando un tono irónico y visceral . El personaje principal, Vera, es retratada con aristas duras: muerde más de lo que acaricia, según el catálogo, sugiriendo una protagonista intensa, que activa impacto emocional a través de escenas crudas y provocadoras Se combina lo brutal con lo tierno, lo grotesco con lo erótico y la profundidad emocional con la mirada sarcástica sobre la cotidianidad, construyendo una voz narrativa directa y sin concesiones Claves para entender su importancia Estilo fragmentario e irónico: el relato se construye como mosaico disperso que reconfigura la percepción de lo banal y lo extremo. Personaje femenino complejo: Vera encarna una postura literaria que desafía arquetipos tradicionales: contundente, vulnerable y subversiva. Humor y ternura inesperada: combinación que permite una tensión estética donde lo absurdo y lo emocional se superponen. Voz narrativa arriesgada: erotismo irreverente, lenguaje crudo y escenas que evaden el sentimentalismo convencional. Editorial independiente local: su publicación por Mono gramático la inscribe en la escena literaria emergente de Buenos Aires en 2025, con diseños editoriales curados y poca presencia en librerías físicas