Emilia Pérez, Julia Sabena, Nellie Bly
Seis meses en México
Los Lápices editora

Páginas: 226
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319069464

Seis meses en México reúne las crónicas periodísticas de Nellie Bly durante su estadía en México como corresponsal del Pittsburgh Dispatch. En ellas predomina la descripción de la vida y las costumbres del pueblo mexicano en 1886 por sobre la de museos y ciudades. Es que Nellie fue una mujer valiente, curiosa y adelantada a su tiempo. Así se refleja en esta, su primera experiencia periodística fuera de su país, que narra con la misma ironía y sentido del humor que encontramos en sus otros libros. Pero, además, nos muestra a una periodista aguda en sus observaciones y crítica tanto del país que visita como del país del que proviene. Su sensibilidad con los más desfavorecidos los pobres, los pueblos originarios, los niños y las mujeres y su osadía al denunciar la falta de libertad de prensa del gobierno de Porfirio Díaz, creemos que hacen de su publicación una contribución importante para conocer más de la historia de nuestro continente.

Seis meses en México

$27.000,00
Seis meses en México $27.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Emilia Pérez, Julia Sabena, Nellie Bly
Seis meses en México
Los Lápices editora

Páginas: 226
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319069464

Seis meses en México reúne las crónicas periodísticas de Nellie Bly durante su estadía en México como corresponsal del Pittsburgh Dispatch. En ellas predomina la descripción de la vida y las costumbres del pueblo mexicano en 1886 por sobre la de museos y ciudades. Es que Nellie fue una mujer valiente, curiosa y adelantada a su tiempo. Así se refleja en esta, su primera experiencia periodística fuera de su país, que narra con la misma ironía y sentido del humor que encontramos en sus otros libros. Pero, además, nos muestra a una periodista aguda en sus observaciones y crítica tanto del país que visita como del país del que proviene. Su sensibilidad con los más desfavorecidos los pobres, los pueblos originarios, los niños y las mujeres y su osadía al denunciar la falta de libertad de prensa del gobierno de Porfirio Díaz, creemos que hacen de su publicación una contribución importante para conocer más de la historia de nuestro continente.