Antonio Álvarez de la Rosa, Guy De Maupassant
Sobre el derecho del escritor a canibalizar la vida de los demás
El olivo azul

Páginas: 184
Formato:
Peso: 0.283 kgs.
ISBN: 97884-92698-07-3

El exhibicionismo empalagoso de los enamorados, las animaladas del ecologista, el comportamiento de este temible cerebro de muchos llamado multitudes, la trisde vida de los funcionarios de la Francia del XIX, la pobreza intelectual de la prensa, la pesadilla de compartir mesa con un mal conversador...Nada de lo humano resultó ajeno a Guy de Maupassant, y en los ensayos recogidos en este libro, el autor despedaza todo aquello que ofende a su criterio. La selección de las crónicas, realizada por Antonio Álvarez de la Rosa, confirma la fortísima personalidad de este maestro del cuento, así como la vigencia de las preocupaciones del hombre agudo ante su sociedad. Maupassant canibaliza la vida de los demás con ensayos que generan instantáneamente en el lector la sonrisa cómplice de la inteligencia.

Sobre el derecho del escritor a canibalizar la vida de los demás

$34.900,00
Sobre el derecho del escritor a canibalizar la vida de los demás $34.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Antonio Álvarez de la Rosa, Guy De Maupassant
Sobre el derecho del escritor a canibalizar la vida de los demás
El olivo azul

Páginas: 184
Formato:
Peso: 0.283 kgs.
ISBN: 97884-92698-07-3

El exhibicionismo empalagoso de los enamorados, las animaladas del ecologista, el comportamiento de este temible cerebro de muchos llamado multitudes, la trisde vida de los funcionarios de la Francia del XIX, la pobreza intelectual de la prensa, la pesadilla de compartir mesa con un mal conversador...Nada de lo humano resultó ajeno a Guy de Maupassant, y en los ensayos recogidos en este libro, el autor despedaza todo aquello que ofende a su criterio. La selección de las crónicas, realizada por Antonio Álvarez de la Rosa, confirma la fortísima personalidad de este maestro del cuento, así como la vigencia de las preocupaciones del hombre agudo ante su sociedad. Maupassant canibaliza la vida de los demás con ensayos que generan instantáneamente en el lector la sonrisa cómplice de la inteligencia.