William Hazlitt, Virginia Woolf
Sobre el sentimiento de inmortalidad en la juventud
Olañeta

Páginas: 184
Formato:
Peso: 0.124 kgs.
ISBN: 9788497162487

Con su prosa lucida y mordaz Hazlitt analiza la percepcion que se tiene de la muerte en la juventud, y con su logica impecable y su ingenio, el escritor nos conduce a una vision del fin veraz, ecuanime e inteligente. William Hazlitt (1778-1830) se considera como un prosista y ensayista prestigioso, quiza el mejor del romanticismo ingles. Fue un hombre de intereses diversos, a los que se dedico en profundidad: filosoficos, artisticos, literarios y politicos, lo que hace que sea un escritor mati- zado y de multiples facetas. Tras una primera educacion impartida por su padre, pastor unitarista, y, mas tarde, a los quince anos, los estudios que curso en el seminario de Hackney, Hazlitt sintio pronto una clara vocacion por la pintura y la literatura. A partir de este momento se forma de manera autodidacta leyendo los grandes filosofos y novelistas del siglo xviii y tambien estudiando la literatura medieval e isa- belina entre otras. En 1798 conoce a Coleridge y Wordsworth, cuya poesia admirara. Tambien inicia su amistad con Charles Lamb y se integra en su circulo, los intelectuales denominados peyo- rativamente de la Cockney School. En 1802 viaja a Paris, donde estudia pintura. Sera durante esta estancia cuando se despierte su interes por Napoleon Bonaparte, a quien dedicara una biografia. En 1808 Hazlitt abandona las artes plasticas para centrarse en la literatura, profesionalizan- dose como conferenciante, periodista y ensayista. Fue muy fecundo, y su manera de escribir despojada, directa y elegante resulta fresca y cercana. El mismo reflexiono sobre su estilo, al que denomino familiar. A pesar del reconocimiento que obtuvo Hazlitt, su existencia no fue facil. Ello, en parte, a causa de su radicalismo: afin a la Revolucion Francesa, siempre se mantuvo fiel a estos princi- pios y no cedio ante nadie, atacando a todos aquellos que olvidaban el fervor revolucionario. Asi, fue distanciandose de amigos y creandose enemigos. Murio pobre pero conforme y orgu- lloso de su destino. Los textos que presentamos tratan el tema de la muerte, y parece que el escritor presentia su cercano fin, que acepta con la misma ecuanimidad y naturalidad con la que afronto su suerte.

Sobre el sentimiento de inmortalidad en la juventud

$23.550,00
Sobre el sentimiento de inmortalidad en la juventud $23.550,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

William Hazlitt, Virginia Woolf
Sobre el sentimiento de inmortalidad en la juventud
Olañeta

Páginas: 184
Formato:
Peso: 0.124 kgs.
ISBN: 9788497162487

Con su prosa lucida y mordaz Hazlitt analiza la percepcion que se tiene de la muerte en la juventud, y con su logica impecable y su ingenio, el escritor nos conduce a una vision del fin veraz, ecuanime e inteligente. William Hazlitt (1778-1830) se considera como un prosista y ensayista prestigioso, quiza el mejor del romanticismo ingles. Fue un hombre de intereses diversos, a los que se dedico en profundidad: filosoficos, artisticos, literarios y politicos, lo que hace que sea un escritor mati- zado y de multiples facetas. Tras una primera educacion impartida por su padre, pastor unitarista, y, mas tarde, a los quince anos, los estudios que curso en el seminario de Hackney, Hazlitt sintio pronto una clara vocacion por la pintura y la literatura. A partir de este momento se forma de manera autodidacta leyendo los grandes filosofos y novelistas del siglo xviii y tambien estudiando la literatura medieval e isa- belina entre otras. En 1798 conoce a Coleridge y Wordsworth, cuya poesia admirara. Tambien inicia su amistad con Charles Lamb y se integra en su circulo, los intelectuales denominados peyo- rativamente de la Cockney School. En 1802 viaja a Paris, donde estudia pintura. Sera durante esta estancia cuando se despierte su interes por Napoleon Bonaparte, a quien dedicara una biografia. En 1808 Hazlitt abandona las artes plasticas para centrarse en la literatura, profesionalizan- dose como conferenciante, periodista y ensayista. Fue muy fecundo, y su manera de escribir despojada, directa y elegante resulta fresca y cercana. El mismo reflexiono sobre su estilo, al que denomino familiar. A pesar del reconocimiento que obtuvo Hazlitt, su existencia no fue facil. Ello, en parte, a causa de su radicalismo: afin a la Revolucion Francesa, siempre se mantuvo fiel a estos princi- pios y no cedio ante nadie, atacando a todos aquellos que olvidaban el fervor revolucionario. Asi, fue distanciandose de amigos y creandose enemigos. Murio pobre pero conforme y orgu- lloso de su destino. Los textos que presentamos tratan el tema de la muerte, y parece que el escritor presentia su cercano fin, que acepta con la misma ecuanimidad y naturalidad con la que afronto su suerte.