Oscar Taborda
Sumisión
EDUNER - Editorial Nacional de Entre Ríos, UNER

Páginas: 112
Formato:
Peso: 0.176 kgs.
ISBN: 978-950-698-460-1

Sumisión (EDUNER, colección Aura, 2019; 112 pp.) es una novela breve y fragmentaria del entrerriano Oscar Taborda, acompañada por un prólogo de Selva Almada y dieciséis ilustraciones en tinta de Victoria Ruíz Díaz. Publicada en tirada universitaria y cuidada edición de bolsillo, la obra llega doce años después de La ciencia ficción y confirma al autor como escritor de aparición esporádica y culto de seguidores fieles. La trama arranca cuando el narrador se compra, a precio de saldo, un casco para viajes al pasado el modelo económico permite una sola excursión temporal y elige la década negra de 1930 para reencontrarse con su madre desaparecida. La puesta en marcha del dispositivo (gotas en los ojos, cápsula debajo de la lengua, un poco de whisky para el coraje) inaugura un derrotero onírico donde tiempo, memoria y delirio se mezclan como meandros de un río del Litoral. El relato se compone de párrafos-escena muy breves (ninguno supera la página): cada uno ofrece un fragmento de historia, imagen o diálogo que se corta justo antes del cierre, generando la sensación de mirar por el rabillo del ojo o de perderse en un delta de esteros y camalotes. La prosa de Taborda combina observación microscópica nombres de peces, aromas de puerto, guiños de ciencia ficción vintage con humor seco y repentinos virajes fantásticos que sacuden cualquier tentación de realismo estable. Hacia el final, un apartado titulado Siete claves ligeramente autobiográficas desordena aún más las fronteras entre ficción y memoria: el autor confiesa influencias (la pesca, los western de matiné, los cuentos orales del Paraná) y desliza pistas que el lector puede o no creer. El volumen se cierra con una bibliografía comentada de la obra de Taborda, pieza útil para ubicar Sumisión dentro de una producción escasa pero muy influyente en la narrativa litoral contemporánea. Claves para entender su importancia: · Ciencia ficción de bajo costo El casco para una sola excursión introduce la tecnología como chatarra accesible y convierte el viaje temporal en metáfora de la memoria popular. · Estructura fragmentaria hipnótica Los micro-capítulos hacen avanzar la lectura como un cauce que se bifurca: cada escena interrumpida empuja a la siguiente y genera un efecto de ensueño y deriva. · Cruce de géneros Taborda funde realismo ribereño, aventura pulp y autoficción, demostrando que la literatura del interior puede dialogar con la ciencia ficción sin perder su anclaje local. · Respaldos críticos y visuales El prólogo entusiasta de Selva Almada y las ilustraciones de Victoria Ruíz Díaz amplían la experiencia de lectura y legitiman la edición universitaria. · Puerta de entrada al mundo Taborda Para lectores que no conozcan al autor, Sumisión ofrece un panorama concentrado de sus temas: el río como laberinto, la ironía existencial y la mezcla de ternura y absurdo. · Formato perfecto para clubes de lectura Con 112 páginas, abundante blanco y fragmentos autónomos, se presta a lecturas en voz alta y discusiones sobre los límites entre recuerdo y fabulación. Este resumen lineal y las «Claves para entender su importancia» se pueden copiar directamente en la ficha de Fierro, sin ajustes de formato.

Sumisión

$15.000,00
Sumisión $15.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Oscar Taborda
Sumisión
EDUNER - Editorial Nacional de Entre Ríos, UNER

Páginas: 112
Formato:
Peso: 0.176 kgs.
ISBN: 978-950-698-460-1

Sumisión (EDUNER, colección Aura, 2019; 112 pp.) es una novela breve y fragmentaria del entrerriano Oscar Taborda, acompañada por un prólogo de Selva Almada y dieciséis ilustraciones en tinta de Victoria Ruíz Díaz. Publicada en tirada universitaria y cuidada edición de bolsillo, la obra llega doce años después de La ciencia ficción y confirma al autor como escritor de aparición esporádica y culto de seguidores fieles. La trama arranca cuando el narrador se compra, a precio de saldo, un casco para viajes al pasado el modelo económico permite una sola excursión temporal y elige la década negra de 1930 para reencontrarse con su madre desaparecida. La puesta en marcha del dispositivo (gotas en los ojos, cápsula debajo de la lengua, un poco de whisky para el coraje) inaugura un derrotero onírico donde tiempo, memoria y delirio se mezclan como meandros de un río del Litoral. El relato se compone de párrafos-escena muy breves (ninguno supera la página): cada uno ofrece un fragmento de historia, imagen o diálogo que se corta justo antes del cierre, generando la sensación de mirar por el rabillo del ojo o de perderse en un delta de esteros y camalotes. La prosa de Taborda combina observación microscópica nombres de peces, aromas de puerto, guiños de ciencia ficción vintage con humor seco y repentinos virajes fantásticos que sacuden cualquier tentación de realismo estable. Hacia el final, un apartado titulado Siete claves ligeramente autobiográficas desordena aún más las fronteras entre ficción y memoria: el autor confiesa influencias (la pesca, los western de matiné, los cuentos orales del Paraná) y desliza pistas que el lector puede o no creer. El volumen se cierra con una bibliografía comentada de la obra de Taborda, pieza útil para ubicar Sumisión dentro de una producción escasa pero muy influyente en la narrativa litoral contemporánea. Claves para entender su importancia: · Ciencia ficción de bajo costo El casco para una sola excursión introduce la tecnología como chatarra accesible y convierte el viaje temporal en metáfora de la memoria popular. · Estructura fragmentaria hipnótica Los micro-capítulos hacen avanzar la lectura como un cauce que se bifurca: cada escena interrumpida empuja a la siguiente y genera un efecto de ensueño y deriva. · Cruce de géneros Taborda funde realismo ribereño, aventura pulp y autoficción, demostrando que la literatura del interior puede dialogar con la ciencia ficción sin perder su anclaje local. · Respaldos críticos y visuales El prólogo entusiasta de Selva Almada y las ilustraciones de Victoria Ruíz Díaz amplían la experiencia de lectura y legitiman la edición universitaria. · Puerta de entrada al mundo Taborda Para lectores que no conozcan al autor, Sumisión ofrece un panorama concentrado de sus temas: el río como laberinto, la ironía existencial y la mezcla de ternura y absurdo. · Formato perfecto para clubes de lectura Con 112 páginas, abundante blanco y fragmentos autónomos, se presta a lecturas en voz alta y discusiones sobre los límites entre recuerdo y fabulación. Este resumen lineal y las «Claves para entender su importancia» se pueden copiar directamente en la ficha de Fierro, sin ajustes de formato.