Víctor G. Carrión
Terapia de claves traumáticas
Gedisa

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.321 kgs.
ISBN: 9788417341930

El trauma es una experiencia impactante, angustiosa o emocionalmente dolorosa que tiene efectos negativos en el organismo o en la mente de una persona. Por su interferencia en el desarrollo evolutivo, el trauma infantil es especialmente dañino, pudiendo generar estrés postraumático, depresión, disociación e ideación suicida. Experimentar este tipo de situaciones puede aumentar el riesgo de fracaso escolar y abuso de sustancias. La Terapia de Claves Traumáticas (TCT) interviene en cuatro áreas principales: cognición, conducta, emociones y fisiología, y plantea un tratamiento de abordaje psicosocial con niños y adolescentes que han sufrido experiencias traumáticas crónicas; los refuerza con los nuevos conocimientos, fomenta la expresión de sus emociones y fortalece las relaciones parentales. Este práctico manual tiene un doble objetivo: ayudar al niño o adolescente a darse cuenta de sus propios patrones de comportamientos y emociones y guiar al terapeuta sesión a sesión, subrayando sus propios aciertos y fortalezas. Víctor G. Carrión (Puerto Rico, 1963). Catedrático de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y del Hospital de Niños Lucile Packard. Director del Programa de Estrés y Resiliencia en la Vida Temprana de Stanford (ELSRP). Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y es cofundador del Youth Wellness en San Francisco. Su trabajo ha sido premiado por la Academia Americana de Psiquiatría para Niños y Adolescentes, la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio o el Instituto Nacional de Salud Mental, entre otros.

Terapia de claves traumáticas

$34.700,00
Terapia de claves traumáticas $34.700,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Víctor G. Carrión
Terapia de claves traumáticas
Gedisa

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.321 kgs.
ISBN: 9788417341930

El trauma es una experiencia impactante, angustiosa o emocionalmente dolorosa que tiene efectos negativos en el organismo o en la mente de una persona. Por su interferencia en el desarrollo evolutivo, el trauma infantil es especialmente dañino, pudiendo generar estrés postraumático, depresión, disociación e ideación suicida. Experimentar este tipo de situaciones puede aumentar el riesgo de fracaso escolar y abuso de sustancias. La Terapia de Claves Traumáticas (TCT) interviene en cuatro áreas principales: cognición, conducta, emociones y fisiología, y plantea un tratamiento de abordaje psicosocial con niños y adolescentes que han sufrido experiencias traumáticas crónicas; los refuerza con los nuevos conocimientos, fomenta la expresión de sus emociones y fortalece las relaciones parentales. Este práctico manual tiene un doble objetivo: ayudar al niño o adolescente a darse cuenta de sus propios patrones de comportamientos y emociones y guiar al terapeuta sesión a sesión, subrayando sus propios aciertos y fortalezas. Víctor G. Carrión (Puerto Rico, 1963). Catedrático de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y del Hospital de Niños Lucile Packard. Director del Programa de Estrés y Resiliencia en la Vida Temprana de Stanford (ELSRP). Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y es cofundador del Youth Wellness en San Francisco. Su trabajo ha sido premiado por la Academia Americana de Psiquiatría para Niños y Adolescentes, la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio o el Instituto Nacional de Salud Mental, entre otros.