Jordi Maiso, Walter Benjamin, José Antonio Zamora
Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia política
Alianza

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.165 kgs.
ISBN: 9788413623061

Las tesis sobre el concepto de historia, redactadas por Walter Benjamin en 1940 poco antes de su muerte, constituyen uno de los textos más potentes y enigmáticos del pensamiento crítico del siglo XX. En este breve pero denso escrito, Benjamin ofrece una radical crítica a la noción de progreso histórico propia del positivismo y del marxismo ortodoxo. A través de imágenes memorables como la del "ángel de la historia" o el "autómata teológico", propone una visión mesiánica y materialista de la historia, en la que el pasado irrumpe como una fuerza viva en el presente. Esta edición de Alianza se completa con estudios introductorios y notas que permiten contextualizar el texto y sus múltiples interpretaciones, desde la filosofía política hasta la estética. Claves para entender su importancia: Texto fundamental para el pensamiento crítico, la filosofía de la historia y los estudios culturales. Plantea una alternativa poética y revolucionaria a las concepciones lineales del tiempo histórico. Ha influido profundamente en pensadores como Giorgio Agamben, Susan Buck-Morss o Jacques Derrida. Su brevedad contrasta con la densidad conceptual, lo que lo convierte en un clásico para leer y releer. Esta edición ofrece herramientas clave para comprender el contexto y la complejidad del pensamiento benjaminiano.

Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia política

$22.900,00
Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia política $22.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Jordi Maiso, Walter Benjamin, José Antonio Zamora
Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia política
Alianza

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.165 kgs.
ISBN: 9788413623061

Las tesis sobre el concepto de historia, redactadas por Walter Benjamin en 1940 poco antes de su muerte, constituyen uno de los textos más potentes y enigmáticos del pensamiento crítico del siglo XX. En este breve pero denso escrito, Benjamin ofrece una radical crítica a la noción de progreso histórico propia del positivismo y del marxismo ortodoxo. A través de imágenes memorables como la del "ángel de la historia" o el "autómata teológico", propone una visión mesiánica y materialista de la historia, en la que el pasado irrumpe como una fuerza viva en el presente. Esta edición de Alianza se completa con estudios introductorios y notas que permiten contextualizar el texto y sus múltiples interpretaciones, desde la filosofía política hasta la estética. Claves para entender su importancia: Texto fundamental para el pensamiento crítico, la filosofía de la historia y los estudios culturales. Plantea una alternativa poética y revolucionaria a las concepciones lineales del tiempo histórico. Ha influido profundamente en pensadores como Giorgio Agamben, Susan Buck-Morss o Jacques Derrida. Su brevedad contrasta con la densidad conceptual, lo que lo convierte en un clásico para leer y releer. Esta edición ofrece herramientas clave para comprender el contexto y la complejidad del pensamiento benjaminiano.