Paul B. Preciado
Testo yonqui
Anagrama

Páginas: 352
Formato: 14 x 22 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433964533

Entre la crónica autobiográfica y el ensayo filosófico, un libro radical sobre la identidad sexual fluida que ahora recuperamos para el catálogo de Anagrama. Este libro no es un libro al uso. Es, de entrada, un texto híbrido, que entrecruza narración autobiográfica y ensayo filosófico. Pero es algo más: la crónica de un experimento con el propio cuerpo de quien escribe, que se aplica testosterona en forma de gel en una exploración personal y política. Una indagación corporal y sexual que desborda, mediante una escritura transgresora, los límites tradicionales del género, en todas sus acepciones. Se ha dicho de Testo yonqui que es para el nuevo transfeminismo lo que fue El Anti-Edipo de Deleuze y Guattari para la generación del 68. Este es un libro sobre la identidad sexual entendida como una condición fluida y no estanca; sobre la sexualidad en el capitalismo, la pornografía, el feminismo y la industria del sexo; sobre la tecnosexualidad y la farmacopornografía; sobre la excitación y el control; sobre deseos y encuentros sexuales heterodoxos, sobre hormonas, dildos, fluidos corporales, intersexualidad, activismo queer… Un libro radical en fondo y forma, que en su publicación en 2008 supuso un aporte mayúsculo al desarrollo de un pensamiento insurrecto que tira del hilo de Foucault, Derrida, Deleuze y Guattari, Virginie Despentes, Judith Butler y Annie Sprinkle, entre otros, y que ahora rescatamos felizmente para Anagrama. OPINIONES DE LA CRÍTICA «Una mirada extremadamente ?na sobre el régimen posindustrial, global y mediático. Sin duda uno de los ensayos más radicales y apasionantes de los últimos años» (José Andrés Rojo, El País). «Preciado es un revolucionario del siglo XXI» (Fabrice Pliskin, Le Nouvel Observateur). «Deconstruye los sexos y los géneros, a golpe de teoría y dosis de testosterona» (Cécile Daumas, Libération). Paul B. Preciado Es filósofo y activista queer. Autor de Manifiesto Contrasexual, Testo yonqui, Terror anal (epílogo a El deseo homosexual de Guy Hocquenghem) y Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2010), que tuvo una excelente acogida crítica: «Una argumentación de extraordinario rigor, enormemente sugestiva y capaz de revelar cada uno de los detalles cruciales del Imperio Playboy» (F. Castro Flórez, ABC); «Lúcido ensayo sobre un imperio en descomposición que nos recuerda cómo los sueños más atractivos del capitalismo sólo puede comprarlos el dinero de los ricos. Todos los demás se conforman con sucedáneos» (J. Francisco Ferré, Sur); «Extraordinario» (Clarín, Buenos Aires). Enseña historia política del cuerpo y teoría del género en la New York University y es comisario de programas públicos de la documenta 14 (Kassel/Atenas).

Testo yonqui

$29.000,00
Testo yonqui $29.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Paul B. Preciado
Testo yonqui
Anagrama

Páginas: 352
Formato: 14 x 22 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433964533

Entre la crónica autobiográfica y el ensayo filosófico, un libro radical sobre la identidad sexual fluida que ahora recuperamos para el catálogo de Anagrama. Este libro no es un libro al uso. Es, de entrada, un texto híbrido, que entrecruza narración autobiográfica y ensayo filosófico. Pero es algo más: la crónica de un experimento con el propio cuerpo de quien escribe, que se aplica testosterona en forma de gel en una exploración personal y política. Una indagación corporal y sexual que desborda, mediante una escritura transgresora, los límites tradicionales del género, en todas sus acepciones. Se ha dicho de Testo yonqui que es para el nuevo transfeminismo lo que fue El Anti-Edipo de Deleuze y Guattari para la generación del 68. Este es un libro sobre la identidad sexual entendida como una condición fluida y no estanca; sobre la sexualidad en el capitalismo, la pornografía, el feminismo y la industria del sexo; sobre la tecnosexualidad y la farmacopornografía; sobre la excitación y el control; sobre deseos y encuentros sexuales heterodoxos, sobre hormonas, dildos, fluidos corporales, intersexualidad, activismo queer… Un libro radical en fondo y forma, que en su publicación en 2008 supuso un aporte mayúsculo al desarrollo de un pensamiento insurrecto que tira del hilo de Foucault, Derrida, Deleuze y Guattari, Virginie Despentes, Judith Butler y Annie Sprinkle, entre otros, y que ahora rescatamos felizmente para Anagrama. OPINIONES DE LA CRÍTICA «Una mirada extremadamente ?na sobre el régimen posindustrial, global y mediático. Sin duda uno de los ensayos más radicales y apasionantes de los últimos años» (José Andrés Rojo, El País). «Preciado es un revolucionario del siglo XXI» (Fabrice Pliskin, Le Nouvel Observateur). «Deconstruye los sexos y los géneros, a golpe de teoría y dosis de testosterona» (Cécile Daumas, Libération). Paul B. Preciado Es filósofo y activista queer. Autor de Manifiesto Contrasexual, Testo yonqui, Terror anal (epílogo a El deseo homosexual de Guy Hocquenghem) y Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2010), que tuvo una excelente acogida crítica: «Una argumentación de extraordinario rigor, enormemente sugestiva y capaz de revelar cada uno de los detalles cruciales del Imperio Playboy» (F. Castro Flórez, ABC); «Lúcido ensayo sobre un imperio en descomposición que nos recuerda cómo los sueños más atractivos del capitalismo sólo puede comprarlos el dinero de los ricos. Todos los demás se conforman con sucedáneos» (J. Francisco Ferré, Sur); «Extraordinario» (Clarín, Buenos Aires). Enseña historia política del cuerpo y teoría del género en la New York University y es comisario de programas públicos de la documenta 14 (Kassel/Atenas).