Carolina Crespo
Tramas de la diversidad
Editorial Antropofagia

Páginas: 256
Formato: 150 mm x 230 mm
Peso: 0.388 kgs.
ISBN: 9789871238989

Este libro reúne una serie de investigaciones antropológicas que abordan la articulación entre procesos de patrimonialización y pueblos originarios en Argentina, en el marco de las actuales políticas multiculturales. A través de diversos estudios de caso con distintos pueblos originarios de nuestro país insertos en distintas geografías, los artículos discuten el papel de la "cultura", el "pasado" y el "patrimonio" en los procesos políticos de sujeción y reconocimiento indígena, de reclamos de derechos políticos y étnico-territoriales y en los programas de desarrollo; entrelazando procesos culturales,políticos y económicos.Conagudeza analítica, evitan caer en visiones dicotómicas, establecer homogeneizaciones, relaciones lineales y análisis esencializadores y estáticos sobre los fenómenos que examinan. Ponen de manifiesto la multiplicidad de agentes intervinientes en los procesos de producción,circulación y/o apropiación patrimonial relativo a la dimensión indígena y las diferencias y luchas de poder que operan en ellos. Abordan la problemática en toda su complejidad, estudiándola situadamente en la articulación entre procesos presentes e históricos de producción de alteridad y subalternidad étnica, sin desatender las posibilidades de agencia indígena. Los autores revelan, así, los silenciamientos, negaciones, habilitaciones, limitaciones, disputas y negociaciones disímiles que emergen entre los desiguales agentes involucrados en los procesos de patrimonialización de manifestaciones, saberes, espacios y prácticas culturales indígenas, y sus implicancias.

TRAMAS DE LA DIVERSIDAD

$1.250,00
TRAMAS DE LA DIVERSIDAD $1.250,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Carolina Crespo
Tramas de la diversidad
Editorial Antropofagia

Páginas: 256
Formato: 150 mm x 230 mm
Peso: 0.388 kgs.
ISBN: 9789871238989

Este libro reúne una serie de investigaciones antropológicas que abordan la articulación entre procesos de patrimonialización y pueblos originarios en Argentina, en el marco de las actuales políticas multiculturales. A través de diversos estudios de caso con distintos pueblos originarios de nuestro país insertos en distintas geografías, los artículos discuten el papel de la "cultura", el "pasado" y el "patrimonio" en los procesos políticos de sujeción y reconocimiento indígena, de reclamos de derechos políticos y étnico-territoriales y en los programas de desarrollo; entrelazando procesos culturales,políticos y económicos.Conagudeza analítica, evitan caer en visiones dicotómicas, establecer homogeneizaciones, relaciones lineales y análisis esencializadores y estáticos sobre los fenómenos que examinan. Ponen de manifiesto la multiplicidad de agentes intervinientes en los procesos de producción,circulación y/o apropiación patrimonial relativo a la dimensión indígena y las diferencias y luchas de poder que operan en ellos. Abordan la problemática en toda su complejidad, estudiándola situadamente en la articulación entre procesos presentes e históricos de producción de alteridad y subalternidad étnica, sin desatender las posibilidades de agencia indígena. Los autores revelan, así, los silenciamientos, negaciones, habilitaciones, limitaciones, disputas y negociaciones disímiles que emergen entre los desiguales agentes involucrados en los procesos de patrimonialización de manifestaciones, saberes, espacios y prácticas culturales indígenas, y sus implicancias.