Luiz Eduardo Soares
Tropa de Elite
Marea editorial

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871307227

El libro en el que se basó la película Tropa de Elite, ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín 2008. El antropólogo Luiz Eduardo Soares, junto a André Batista y Rodrigo Pimentel –ex miembros de la tropa de elite carioca BOPE–, desnudan con un estilo literario potente y descarnado la brutalidad policial y la violencia desatada en las favelas brasileñas. A través de un conocimiento de primera mano del accionar policial, los autores recrean la espiral de violencia y corrupción que une a policías y narcotraficantes. Lo cómico, lo patético, lo épico, lo crudo, lo árido, lo grosero, lo trágico, lo inverosímil, lo periodístico, lo melodramático, se conjugan en una historia donde nadie es inocente. Y donde todo finalmente sale a la luz. Una vívida denuncia de cómo la violencia conduce siempre a más violencia y al olvido total de los derechos humanos y de las mejores intenciones en nombre de las cuales se lucha. “Si ustedes llegasen a dudar de la veracidad de los hechos expuestos en los relatos, sepan lo siguiente: tienen ustedes razón; las cosas no ocurrieron exactamente así. Sí, no fueron exactamente así; fueron mucho peor. La realidad es más amenazadora. Lo que les ofrecemos aquí es un flash sin aderezos retóricos, sin subterfugios y sin adjetivaciones. Pero sigue siendo un flash”. (Del prólogo del libro)

Tropa de Elite

$8.900,00
Tropa de Elite $8.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Luiz Eduardo Soares
Tropa de Elite
Marea editorial

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871307227

El libro en el que se basó la película Tropa de Elite, ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín 2008. El antropólogo Luiz Eduardo Soares, junto a André Batista y Rodrigo Pimentel –ex miembros de la tropa de elite carioca BOPE–, desnudan con un estilo literario potente y descarnado la brutalidad policial y la violencia desatada en las favelas brasileñas. A través de un conocimiento de primera mano del accionar policial, los autores recrean la espiral de violencia y corrupción que une a policías y narcotraficantes. Lo cómico, lo patético, lo épico, lo crudo, lo árido, lo grosero, lo trágico, lo inverosímil, lo periodístico, lo melodramático, se conjugan en una historia donde nadie es inocente. Y donde todo finalmente sale a la luz. Una vívida denuncia de cómo la violencia conduce siempre a más violencia y al olvido total de los derechos humanos y de las mejores intenciones en nombre de las cuales se lucha. “Si ustedes llegasen a dudar de la veracidad de los hechos expuestos en los relatos, sepan lo siguiente: tienen ustedes razón; las cosas no ocurrieron exactamente así. Sí, no fueron exactamente así; fueron mucho peor. La realidad es más amenazadora. Lo que les ofrecemos aquí es un flash sin aderezos retóricos, sin subterfugios y sin adjetivaciones. Pero sigue siendo un flash”. (Del prólogo del libro)