Helene Cixous
Tumba
Interzona Editora

Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.272 kgs.
ISBN: 9789877901269

En Tumba, la filósofa, escritora y teórica feminista Hélène Cixous ofrece un texto profundamente personal, situado entre la memoria, la poesía y la filosofía. Este libro gira en torno a la muerte de su padre, un médico judío de origen argelino, fallecido cuando ella tenía diez años, y cuyo recuerdo ha marcado de forma indeleble su vida y su escritura. Cixous no presenta un relato lineal ni convencional. En cambio, compone una suerte de elegía fragmentaria, escrita desde una voz que oscila entre la hija que evoca y la escritora que piensa. A través de una prosa lírica, íntima y cargada de imágenes, reconstruye la figura paterna, al mismo tiempo que interroga la ausencia, el duelo, el amor filial y el lugar del lenguaje frente a la muerte. El libro no sólo es un ejercicio de memoria sino también de experimentación literaria. En él confluyen el psicoanálisis, la filosofía, el pensamiento feminista y la literatura como forma de desobediencia frente al silencio que impone la muerte. El acto de escribir se convierte en una forma de sostener lo perdido, de revivir al padre en el texto, de cavar una tumba que también es un poema. Publicada originalmente en francés en 2008, Tumba es una muestra del estilo único de Cixous: denso, poético, intensamente subjetivo y a la vez universal. La autora desafía las formas tradicionales del ensayo y la narrativa, mezclando géneros y voces para abrir un espacio donde lo personal y lo político se cruzan con fuerza. Claves para entender su importancia: Un texto clave de Hélène Cixous, figura central del pensamiento feminista, literario y filosófico contemporáneo. Reflexiona con profundidad sobre el duelo, la memoria y la figura del padre desde una voz literaria radical y poética. Ejemplo notable de escritura transgresora, que borra los límites entre ensayo, autobiografía y poesía. Su tono íntimo, experimental y filosófico lo hace ideal para lectorxs interesadxs en literatura de pensamiento y escritura del yo. Esta edición en español permite el acceso a una obra fundamental aún poco conocida en nuestro idioma, enriqueciendo el catálogo de literatura de alta densidad intelectual y emocional.

Tumba

$25.900,00
Tumba $25.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Helene Cixous
Tumba
Interzona Editora

Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.272 kgs.
ISBN: 9789877901269

En Tumba, la filósofa, escritora y teórica feminista Hélène Cixous ofrece un texto profundamente personal, situado entre la memoria, la poesía y la filosofía. Este libro gira en torno a la muerte de su padre, un médico judío de origen argelino, fallecido cuando ella tenía diez años, y cuyo recuerdo ha marcado de forma indeleble su vida y su escritura. Cixous no presenta un relato lineal ni convencional. En cambio, compone una suerte de elegía fragmentaria, escrita desde una voz que oscila entre la hija que evoca y la escritora que piensa. A través de una prosa lírica, íntima y cargada de imágenes, reconstruye la figura paterna, al mismo tiempo que interroga la ausencia, el duelo, el amor filial y el lugar del lenguaje frente a la muerte. El libro no sólo es un ejercicio de memoria sino también de experimentación literaria. En él confluyen el psicoanálisis, la filosofía, el pensamiento feminista y la literatura como forma de desobediencia frente al silencio que impone la muerte. El acto de escribir se convierte en una forma de sostener lo perdido, de revivir al padre en el texto, de cavar una tumba que también es un poema. Publicada originalmente en francés en 2008, Tumba es una muestra del estilo único de Cixous: denso, poético, intensamente subjetivo y a la vez universal. La autora desafía las formas tradicionales del ensayo y la narrativa, mezclando géneros y voces para abrir un espacio donde lo personal y lo político se cruzan con fuerza. Claves para entender su importancia: Un texto clave de Hélène Cixous, figura central del pensamiento feminista, literario y filosófico contemporáneo. Reflexiona con profundidad sobre el duelo, la memoria y la figura del padre desde una voz literaria radical y poética. Ejemplo notable de escritura transgresora, que borra los límites entre ensayo, autobiografía y poesía. Su tono íntimo, experimental y filosófico lo hace ideal para lectorxs interesadxs en literatura de pensamiento y escritura del yo. Esta edición en español permite el acceso a una obra fundamental aún poco conocida en nuestro idioma, enriqueciendo el catálogo de literatura de alta densidad intelectual y emocional.