Ole Martin Hoystad
Una historia del corazón
Lengua de trapo | Manantial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.272 kgs.
ISBN: 978987-500-116-9

¿Cómo se ha entendido el corazón en otras culturas? ¿Qué ha representado simbólicamente? Cómo ha llegado a surgir nuestro propio corazón occidental, con sus diferentes formas y funciones? Ole Hoystad pretende con este apasionante y esclarecedor ensayo, desde una perspectiva interdisciplinaria, responder a estas cuestiones fundamentales para entender nuestra cultura y el papel que tiene el corazón, a la vez imagen y símbolo.A pesar de que el corazón es el símbolo principal de la naturaleza humana, hay pocos ensayos sobre él en la literatura mundial. Y por ello se hace tan necesario este libro, que analiza con rigor y a la vez en forma amena los contrastes que existen en las actitudes de personas de culturas tan aparentemente alejadas de la nuestra. Pero precisamente porque puede haber diferencias fundamentales se hace más imprescindible entender el papel del corazón en esas culturas, y no sólo para entender a los demás sino también para entendernos a nosotros mismos.Esta historia de diferencias y pasiones, quiebres y contextos comienza allí donde empezó todo, la Mesopotamia.Y, pasando por el antiguo Egipto, Grecia, los primeros cristianos o el Islam, llega hasta nuestros días, en una segunda parte donde se analiza el nacimiento del corazón europeo, y su presencia actual en el pensamiento y el arte.

Una historia del corazón

$21.600,00
Una historia del corazón $21.600,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ole Martin Hoystad
Una historia del corazón
Lengua de trapo | Manantial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.272 kgs.
ISBN: 978987-500-116-9

¿Cómo se ha entendido el corazón en otras culturas? ¿Qué ha representado simbólicamente? Cómo ha llegado a surgir nuestro propio corazón occidental, con sus diferentes formas y funciones? Ole Hoystad pretende con este apasionante y esclarecedor ensayo, desde una perspectiva interdisciplinaria, responder a estas cuestiones fundamentales para entender nuestra cultura y el papel que tiene el corazón, a la vez imagen y símbolo.A pesar de que el corazón es el símbolo principal de la naturaleza humana, hay pocos ensayos sobre él en la literatura mundial. Y por ello se hace tan necesario este libro, que analiza con rigor y a la vez en forma amena los contrastes que existen en las actitudes de personas de culturas tan aparentemente alejadas de la nuestra. Pero precisamente porque puede haber diferencias fundamentales se hace más imprescindible entender el papel del corazón en esas culturas, y no sólo para entender a los demás sino también para entendernos a nosotros mismos.Esta historia de diferencias y pasiones, quiebres y contextos comienza allí donde empezó todo, la Mesopotamia.Y, pasando por el antiguo Egipto, Grecia, los primeros cristianos o el Islam, llega hasta nuestros días, en una segunda parte donde se analiza el nacimiento del corazón europeo, y su presencia actual en el pensamiento y el arte.