Linda Hutcheon
Una poética del postmodernismo
Prometeo editorial

Páginas: 436
Formato: 150 mm x 210 mm
Peso: 0.6 kgs.
ISBN: 9789875746411

La teoría, la crítica y el arte postmodernos de hoy día están ocupados en refutar las premisas modernistas (humanistas) de la autonomía apolítica del arte y de la teoría y la crítica como actividades exentas de valor. Las paradojas postmodernas revelan y cuestionan las normas prevalecientes, y pueden hacerlo porque encarnan ambos procesos. La inexistencia del postmodernismo. Una poética del postmodernismo. Agradecimientos. Prefacio. Parte I1 Teorizando lo postmoderno: hacia una política. 2 Modelando lo postmoderno: parodia y política. 3 Limitando lo postmoderno: la paradjica repercusión del modernismo. 4 Descentrando lo postmoderno: lo excéntrico. 5 Contextualizando lo postmoderno: enunciación. 6 Historizando lo postmoderno: la problematización de la historia Parte II 7 Metaficción historiográfica: ¿el pasatiempo del tiempo pasado?. 8 Intertextualidad, parodia y los discursos de la historia. 9 El problema de la referencia. 10 El sujeto en/de/para la historia y su historia. 11 Discurso, poder, ideología: humanismo y postmodernismo. 12 Doble discurso político. 13 Conclusión: ¿una política o una problemática?. Bibliografía

Una poética del postmodernismo

$30.690,00
Una poética del postmodernismo $30.690,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Linda Hutcheon
Una poética del postmodernismo
Prometeo editorial

Páginas: 436
Formato: 150 mm x 210 mm
Peso: 0.6 kgs.
ISBN: 9789875746411

La teoría, la crítica y el arte postmodernos de hoy día están ocupados en refutar las premisas modernistas (humanistas) de la autonomía apolítica del arte y de la teoría y la crítica como actividades exentas de valor. Las paradojas postmodernas revelan y cuestionan las normas prevalecientes, y pueden hacerlo porque encarnan ambos procesos. La inexistencia del postmodernismo. Una poética del postmodernismo. Agradecimientos. Prefacio. Parte I1 Teorizando lo postmoderno: hacia una política. 2 Modelando lo postmoderno: parodia y política. 3 Limitando lo postmoderno: la paradjica repercusión del modernismo. 4 Descentrando lo postmoderno: lo excéntrico. 5 Contextualizando lo postmoderno: enunciación. 6 Historizando lo postmoderno: la problematización de la historia Parte II 7 Metaficción historiográfica: ¿el pasatiempo del tiempo pasado?. 8 Intertextualidad, parodia y los discursos de la historia. 9 El problema de la referencia. 10 El sujeto en/de/para la historia y su historia. 11 Discurso, poder, ideología: humanismo y postmodernismo. 12 Doble discurso político. 13 Conclusión: ¿una política o una problemática?. Bibliografía