Nora Stigol, Diego Lawler, Alicia Gianella
Una trilogía que importa
Eudeba

Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.322 kgs.
ISBN: 9789502334585

Aunque hay diferencias entre los puntos de vista antiguos y modernos, el autoconocimiento tiene una larga historia en la práctica filosófica en la cual se distinguen dos características principales. Por un lado, para ser un agente epistémico se requiere estar epistémicamente familiarizado con los propios pensamientos, percepciones y sensaciones. Por otro lado, alguna clase de autoconocimiento es necesaria para alcanzar cierta sabiduría y llevar una buena vida. Este tema puede ser analizado desde distintos enfoques de la filosofía de la mente, pero esta obra opta por centrarse en las siguientes cuestiones: cómo accedemos al conocimiento de nuestra propia vida mental; cómo sabemos que tenemos la creencia de que, por ejemplo, llueve o está soleado; cómo sabemos que nos sentimos alegres o temerosos, que somos generosos o egoístas, que disfrutamos una buena película o que nos indignamos ante hechos de violencia.

Una trilogía que importa

$19.900,00
Una trilogía que importa $19.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Nora Stigol, Diego Lawler, Alicia Gianella
Una trilogía que importa
Eudeba

Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.322 kgs.
ISBN: 9789502334585

Aunque hay diferencias entre los puntos de vista antiguos y modernos, el autoconocimiento tiene una larga historia en la práctica filosófica en la cual se distinguen dos características principales. Por un lado, para ser un agente epistémico se requiere estar epistémicamente familiarizado con los propios pensamientos, percepciones y sensaciones. Por otro lado, alguna clase de autoconocimiento es necesaria para alcanzar cierta sabiduría y llevar una buena vida. Este tema puede ser analizado desde distintos enfoques de la filosofía de la mente, pero esta obra opta por centrarse en las siguientes cuestiones: cómo accedemos al conocimiento de nuestra propia vida mental; cómo sabemos que tenemos la creencia de que, por ejemplo, llueve o está soleado; cómo sabemos que nos sentimos alegres o temerosos, que somos generosos o egoístas, que disfrutamos una buena película o que nos indignamos ante hechos de violencia.