- Ver todos los productos
- __Catalogo
- __Psicoanalisis Y Psiquiatria
- __Psicologia Y Educacion
- __Psicologia Y Ciencia
- __Teoria De La Literatura
- __Filosofia Antigua
- __Cristianismo
- __Religiones
- __Disciplinas Auxiliares De La Historia Argentina
- __Ecología. Cambio Climático.
- __Estados De África,Oceanía Y Los Polos
- __Estados De Asia
- __Estados De Oriente Próximo Y Medio
- __Estados De América Del Norte
- __Estados De Europa
- __Estados De América Central Y Sur
- __Diplomacia Y Relaciones Internacionales
- __Política Economía Y Sociedad Internacional
- __Antropologia General
- __Antropologia, Origen Del Hombre Y Arqueologia Univ
- __Disciplinas Auxiliares De La Historia Universal
- __Historia Reciente (Desde 1939)
- __Historia Antigua Universal
- __El Siglo Xx Argentino (Desde 1880)
- __Conquista Y Época Colonial (Desde 1516)
- __Época Precolombina
- __Fotografía Artística
- __Fotografia
- __Musica Moderna
- __Historia De La Musica
- __Musica, Baile Y Danza
- __Arte, Teoria Del Arte E Historias Generales
- __Arte
- __Cine
- __Actores/Rices Y Directores/As
- __Películas, Guiones Y Géneros Cinematográficos
- __Cine Y Artes Escenicas
- __Geografía General
- __Geografía Y Cartografía
- __Arquitectura E Ingeniería
- __Arquitectura Y Diseño
- __Espectaculos Y Artes
- __Viajes, Gastronomía Y Geografía
- __Religiones Orientales
- __Teología Y Teodicea
- __Historias Y Diccionarios De Religiones
- __Judaísmo
- __Islamismo
- __Biblia Y Exégesis
- __Filosofía Del Derecho
- __Teoría Económica
- __Teoria Sociologica
- __Empresa
- __Mitología Egipcia Y Grecolatina
- __Mitología Universal
- __Mitologia Y Simbologia
- __Estética
- __Ética Y Moral
- __Logica, Epistemologia Y Filosofia De La Ciencia
- __Filosofia Moderna (Desde El Siglo Xv)
- __Filosofía Medieval (Desde El Siglo I)
- __Biografia De Escritores Y Estudios Literarios
- __Alemana
- __Japonesa
- __Estadounidense
- __Narrativa Española E Hispanoamericana
- __Clasicos Extranjeros Hasta El Siglo Xviii
- __Clasicos En Español Hasta El Siglo Xviii
- __Literatura Antigua
- __Literatura Clasica Hasta El Siglo Xviii
- __Poesía Contemporánea En Español
- __Poesia Extranjera Contemporánea
- __Teatro Extranjero Contemporaneo
- __Poesia, Teatro Y Cuentos Populares
- __Narrativa De Viajes
- __Narrativa Historica Y De Viajes
- __Psicologia General
- __Mente Y Cerebro
- __Pedagogia
- __Tecnología, Informática Y Telecomunicaciones
- __Divulgacion E Historia De La Ciencia
- __Ciencias
- __Medicina Y Salud
- __Ciencias Naturales Y Medicina
- __Geologia Y Biologia
- __Sectas Y Otras Religiones
- __Cábala
- __Historia
- __Budismo
- __Sufismo
- __Zen
- __Hinduismo
- __Meditación
- __Ciencias Ocultas
- __Técnicas Adivinatorias
- __Espiritualidad
- __Creencias
- __Biografía
- __Taoísmo
- __Artes Marciales
- __Orientalismo
- __Redes
- __Cronicas Periodisticas
- __Drogas
- __Biografias
- __Medio Ambiente
- __Cultural
- __Ensayo
- __Migración E Inmigración
- __Trabajo Social
- __Estudios Culturales
- __Aborto
- __Urbanismo
- __Derechos Humanos
- __Criminología
- __Divulación
- __Edición De Libros
- __Administración
- __Marketing
- __Comercio Internacional
- __Economia Doméstica
- __Simbología E Interpretación De Sueños
- __Seres Fantásticos
- __Mitología Antigua
- __Semiótica
- __Análisis Del Discurso
- __Lengua Y Lingüistica
- __Gramática Y Ortografía
- __Filologia
- __Diccionarios Bilingües De Español
- __Diccionarios Historicos Y Etimologicos
- __Vocabularios Y Frases Hechas
- __Diccionario De Refranes
- __Diccionarios Y Vocabularios
- __Didáctica De La Lengua
- __Lenguaje De Signos
- __Recursos Didácticas
- __Filología Y Traducción
- __Juegos Didácticos
- __Material Complementario
- __Libro Del Profesor Para Métodos
- __Didactica Y Material Complementario
- __Libros De Texto Y Formación General
- __Aprendizaje Del Español
- __Uruguay
- __Historia Medieval Universal (Desde 476)
- __Segunda Guerra Mundial
- __Historia Moderna Universal (Desde 1453)
- __Biografias
- __Historia Contemporánea (Desde 1789)
- __Chilena
- __Historias Generales Universales
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Prehistoria Universal
- __Estudios De Género
- __Antropología Social
- __Antropologia Cultural
- __Arqueología Universal
- __Narrativa De Terror Y Misterio
- __Narrativa Policíaca, Negra Y De Intriga
- __Narrativa Negra Y Terror
- __Antología De Poesía
- __Sueco
- __Noruego
- __Italiano
- __Brasilero
- __Alemán
- __Ruso
- __Húngaro
- __Francés
- __Inglés
- __Irlandés
- __Teatro Extranjero Contemporaneo
- __Inglesa
- __Francesa
- __Polaca
- __Japonesa
- __Griega
- __Rusa
- __Alemana
- __Estadounidense
- __Nigeria
- __China
- __Italiana
- __Checa
- __Polaca
- __Portuguesa
- __Neocelandesa
- __Coreana
- __Rumana
- __Irán
- __Australiana
- __Canadiense
- __Irlandesa
- __Belga
- __Austriaca
- __Neerlandés
- __Angoleña
- __Danesa
- __Africana
- __Holandesa
- __Israelí
- __Islandesa
- __Jamaiquina
- __Búlgara
- __Eslovena
- __Vietnamita
- __Siria
- __Palestina
- __India
- __Húngara
- __Teoria Del Teatro
- __Poesía Clásica Hasta El Siglo Xviii
- __Teatro Clásico
- __Chileno
- __Teatro Contemporáneo En Español
- __Chilena
- __Nicaragüense
- __Venezolana
- __Costa Rica
- __Catalana
- __Cubana
- __Argentino
- __Mexicano
- __Española
- __Brasileña
- __Española
- __Argentina
- __Mexicana
- __Uruguaya
- __Boliviana
- __Ecuatoriana
- __Hondureña
- __Colombiana
- __Peruana
- __Ilustrados
- __Cuentos Y Fábulas Populares
- __Antologías
- __Narrativa Fantástica
- __Narrativa De Ciencia Ficción
- __Narrativa De Ciencia Ficción Y Fantasia
- __Eslovena
- __Escosesa
- __Danesa
- __Dinamarquesa
- __Infantil Y Juvenil
- __Coreana
- __Croata
- __Trinidad
- __Moldavia
- __Africana
- __China
- __Checa
- __Canadiense
- __Bélgica
- __Austríaca
- __Australiana
- __Angolesa
- __Francesa
- __Nueva Zelanda
- __Vietnamita
- __Haitiana
- __Mauritana
- __Noruega
- __Nigeria
- __Islandia
- __Irlandesa
- __Inglesa
- __India
- __Húngara
- __Países Bajos
- __Hindú
- __Hong Kong
- __Griega
- __Galesa
- __Finlandia
- __Mozanbique
- __Libanesa
- __Italiana
- __Israelí
- __Turquía
- __Azerbaiyán
- __Marrueca
- __Egipcia
- __Búlgara
- __Ucraniana
- __Zimbawe
- __Suiza
- __Sueca
- __Sudafricana
- __Dominicana
- __Siria
- __Cubana
- __Serbia
- __Costarricense
- __Colombiana
- __Chilena
- __Salvadoreña
- __Española
- __Rusa
- __Rumana
- __Ecuatoriana
- __Venezolana
- __Brasileña
- __Portuguesa
- __Polaca
- __Paquistaní
- __Uruguaya
- __República Dominicana
- __Puerto Rico
- __Palestina
- __Peruana
- __Paraguaya
- __Nicaragüense
- __Mexicana
- __Hondureña
- __Boliviana
- __Argentina
- __Narrativa De Humor
- __Afgana
- __Guatemalteca
- __Narrativa De Humor, Romantica Y Espiritual
- __Novela Gráfica
- __Cómic Adulto, Historieta.
- __Manga
- __Ilustradores
- __Novela Ilustrada
- __Historieta
- __Novela Grafica, Comic E Ilustración
- __Literatura Grecolatina
- __Biblioteconomia Y Documentacion
- __Aprendizaje De La Escritura
- __Literatura, Libros Y Lectura En La Historia
- __Narrativa Histórica
- __Narrativa Romántica
- __Narrativa Erotica
- __Fútbol
- __Biografía
- __Narrativa Espiritual
- __Deportes
- __Europa
- __Revista
- __Europa Central E Islas Británicas
- __América
- __Guías Turísticas
- __Dietas
- __Bebidas
- __Cocinas Y Recetas
- __Gastronomía
- __Atlas, Mapas, Cartografía Y Topografía
- __Buenos Aires Y Región Centro (Bs As,Cba,Er,Sta Fe)
- __Argentina
- __África, Oceanía Y Los Polos
- __Mindfulness
- __Alimentación Sana
- __Yoga
- __Salud
- __Espiritualidad
- __Maternidad
- __Autoayuda Y Desarrollo Personal
- __(Libro: Serie-Película)
- __Urbanismo
- __Paisajismo
- __Diseño Gráfico
- __Diseño, Moda Y Lujo
- __Tango
- __Teoria Musical
- __Bailes Y Danza
- __Música Popular Y Folk
- __Musica Clasica Y Ópera
- __Diccionario Y Aprendizaje Musical
- __Biografias
- __Series
- __Moda
- __Trabajos Manuales
- __Tecnicas De Dibujo Y Pintura
- __Bellas Arte, Artesania Y Manualidades
- __Fotografía Y Técnica Fotográfica
- __Ajedrez
- __Juegos Y Deportes
- __Juegos, Deportes Y Espectáculos
- __Biografía
- __Arte Prehistórico Y Antiguo
- __Arte Moderno
- __Arte Medieval
- __Museologia
- __Arte Contemporáneo
- __Política Nacional Y Partidos Políticos
- __Provincias
- __Política, Economía Y Sociedad Argentina
- __Economía Y Sociedad Argentina
- __Antropología De La Argentina
- __Antropología, Origen Del Hombre Y Arqueología En A
- __Biografías
- __Dictaduras
- __Malvinas
- __Historias Generales De Argentina
- __Independencia Y Formación Del Estado Federal Argen
- __Democracia Actual (Desde 1983)
- __Adicciones
- __Psicología Práctica
- __Psicología Evolutiva, Sexualidad, Padres
- __Psicología Infantil
- __Grafología
- __Educación Universitaria
- __Industria
- __Física Y Química
- __Cosmologia
- __Matemáticas
- __Jardinería Y Botánica
- __Toxicología.Toxicomanías
- __Animales Y Zoología
- __Cine
- __Cristianismo
- __Arte
- __Deportes
- __Epistolarios
- __Política
- __Música
- __Biografia
- __Leyendas
- __Ateismo,Agnosticismo Y Laicismo
- __Region Del Noreste Argentino (Ctamarca, Chaco
- __Tauromaquia
- __Revista
- __Espiritualidad
- __Maternidad
- __Mindfulness
- __Yoga
- __Alimentación Sana
- __Autoayuda Y Desarrollo Personal
- __Salud
- __Historia
- __Sectas Y Otras Religiones
- __Cábala
- __Budismo
- __Hinduismo
- __Técnicas Adivinatorias
- __Sufismo
- __Meditación
- __Zen
- __Biografía
- __Artes Marciales
- __Orientalismo
- __Taoísmo
- __Estudios Culturales
- __Urbanismo
- __Migración E Inmigración
- __Trabajo Social
- __Ensayo
- __Medio Ambiente
- __Biografias
- __Cultural
- __Drogas
- __Divulación
- __Marketing
- __Edición De Libros
- __Comercio Internacional
- __Economia Doméstica
- __Derechos Humanos
- __Criminología
- __Aborto
- __Redes
- __Cronicas Periodisticas
- __Administración
- __Mitología Antigua
- __Leyendas
- __Narrativa Policíaca, Negra Y De Intriga
- __Antología De Poesía
- __Sueco
- __Alemán
- __Húngaro
- __Brasilero
- __Irlandés
- __Italiano
- __Noruego
- __Inglesa
- __Francesa
- __China
- __Italiana
- __Polaca
- __Japonesa
- __Ruso
- __Francés
- __Griega
- __Rusa
- __Alemana
- __Estadounidense
- __Nigeria
- __Checa
- __Polaca
- __Portuguesa
- __Neozelandesa
- __Coreana
- __Rumana
- __Irán
- __Australiana
- __Canadiense
- __Belga
- __Austriaca
- __India
- __Angoleña
- __Danesa
- __Africana
- __Países Bajos
- __Irlandesa
- __Israelí
- __Islandesa
- __Jamaiquina
- __Búlgara
- __Neerlandés
- __Eslovena
- __Vietnamita
- __Siria
- __Palestina
- __Húngara
- __Poesía Clásica Hasta El Siglo Xviii
- __Teoria Del Teatro
- __Teatro Clásico
- __Argentino
- __Mexicano
- __Español
- __Chileno
- __Nicaragüense
- __Chilena
- __Costa Rica
- __Venezolana
- __Catalana
- __Cubana
- __Colombiana
- __Peruana
- __Española
- __Brasileña
- __Argentina
- __Mexicana
- __Uruguaya
- __Boliviana
- __Ecuatoriana
- __Hondureña
- __Cuentos Y Fábulas Populares
- __Ilustrados
- __Infantil Y Juvenil
- __Antologías
- __Narrativa Fantástica
- __Narrativa De Ciencia Ficción
- __Narrativa De Ciencia Ficción Y Fantasia
- __Eslovena
- __Escocesa
- __Danesa
- __Dinamarquesa
- __Coreana
- __Croata
- __Trinidad Y Tobago
- __Moldavia
- __Africana
- __Checa
- __Canadiense
- __Bélgica
- __Austríaca
- __Angolesa
- __Nueva Zelanda
- __Vietnamita
- __Haitiana
- __Mauritana
- __Australiana
- __Nigeria
- __Libanesa
- __Italiana
- __Israelí
- __Islandia
- __Irlandesa
- __Inglesa
- __India
- __Húngara
- __Noruega
- __Mozanbique
- __Países Bajos
- __India
- __Hong Kong
- __Griega
- __Galesa
- __Finlandia
- __Turquía
- __Azerbaiyán
- __Marruecos
- __Egipcia
- __Búlgara
- __Ucraniana
- __Salvadoreña
- __Española
- __Ecuatoriana
- __Zimbawe
- __Suiza
- __Sueca
- __Sudafricana
- __Dominicana
- __Siria
- __Cubana
- __Serbia
- __Costarricense
- __Colombiana
- __Chilena
- __Rusa
- __Venezolana
- __Rumana
- __Brasileña
- __Polaca
- __Portuguesa
- __Paquistaní
- __Uruguaya
- __República Dominicana
- __Puerto Rico
- __Paraguaya
- __Palestina
- __Peruana
- __Nicaragüense
- __Mexicana
- __Hondureña
- __Guatemalteca
- __Afgana
- __Argentina
- __Narrativa De Humor
- __Narrativa Espiritual
- __Novela Gráfica
- __Cómic Adulto, Historieta.
- __Manga
- __Ilustradores
- __Novela Ilustrada
- __Historieta
- __Novela Grafica, Comic E Ilustración
- __Aprendizaje De La Escritura
- __Semiótica
- __Análisis Del Discurso
- __Boliviana
- __Gramática Y Ortografía
- __Filología Y Traducción
- __Diccionarios Bilingües De Español
- __Vocabularios Y Frases Hechas
- __Diccionarios Historicos Y Etimologicos
- __Diccionario De Refranes
- __Diccionarios Y Vocabularios
- __Didáctica De La Lengua
- __Lenguaje De Signos
- __Material Complementario
- __Juegos Didácticos
- __Recursos Didácticas
- __Didactica Y Material Complementario
- __Libros De Texto Y Formación General
- __Historias Generales Universales
- __Chilena
- __Uruguay
- __Biografias
- __Segunda Guerra Mundial
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Libro Del Profesor Para Métodos
- __Estudios De Género
- __Antropologia Cultural
- __Prehistoria Universal
- __Antropología Social
- __(Libro: Serie-Película)
- __Biografía
- __Deportes
- __Política
- __Deportes
- __Epistolarios
- __Arte
- __Cristianismo
- __Cine
- __Música
- __Biografia
- __Atlas, Mapas, Cartografía Y Topografía
- __Fútbol
- __África, Oceanía Y Los Polos
- __Cocinas Y Recetas
- __Bebidas
- __Dietas
- __Gastronomía
- __Buenos Aires Y Región Centro (Bs As,Cba,Er,Sta Fe)
- __América
- __Guías Turísticas
- __Europa Central E Islas Británicas
- __Europa
- __Trabajos Manuales
- __Tecnicas De Dibujo Y Pintura
- __Bellas Arte, Artesania Y Manualidades
- __Moda
- __Tango
- __Biografias
- __Diccionario Y Aprendizaje Musical
- __Bailes Y Danza
- __Teoria Musical
- __Arte Moderno
- __Arte Medieval
- __Biografía
- __Arte Prehistórico Y Antiguo
- __Museologia
- __Arte Contemporáneo
- __Fotografía Y Técnica Fotográfica
- __Series
- __Ajedrez
- __Diseño, Moda Y Lujo
- __Urbanismo
- __Diseño Gráfico
- __Paisajismo
- __Grafología
- __Adicciones
- __Educación Universitaria
- __Toxicología.Toxicomanías
- __Cosmologia
- __Industria
- __Física Y Química
- __Antropología, Origen Del Hombre Y Arqueología En A
- __Antropología De La Argentina
- __Malvinas
- __Historias Generales De Argentina
- __Dictaduras
- __Política Nacional Y Partidos Políticos
- __Provincias
- __Economía Y Sociedad Argentina
- __Política, Economía Y Sociedad Argentina
- __Suiza
- __Catalana
- __Serbia
- __Neozelandesa
- __Puerto Rico
- __Árabe
- __Iraní
- __Transnistria
- __Polaca
- __Moldavia
- __Finlandesa
- __Eslovaquia
- __Bosnia
- __Persia
- __Sueca
- __Groenlandesa
- __Salvadoreña
- __Electrónica
- __Búlgara
- __Canadiense
- __Belga
- __Serbia
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Puerto Rico
- __Mozanbique
- __Biografía
- __Catalogo
-
Catalogo
- __Estonia
- __Mediación
- __Moldavia
- __Polaca
- __Brasilera
- __Geografía General
- __Yugoslava
- __Bosnia
- __Electrónica
- __Antigua Y Barbuda
- __Irakí
- __Siria
- __Sri Lanka
- __Inteligencia Artificial
- __Lenguajes Informáticos
- __Ucraniana
- __Bosnia
- __Egipto
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Yugoslava
- __Túnez
- __Ateísmo,Agnosticismo Y Laicismo
- __Salvadoreña
- __Lenguajes Informáticos
- __Macedonia
- __Marketing
- __Albanesa
- __Bermudas
- __Sueca
- __Geografía General
- __Uruguayo
- __Singapur
- __Galesa
- __Noruega
- __Reportajes
- __Sueca
- __Vietnamita
- __Serbia
- __Polaca
- __Sueca
- __Pretoria
- __Fútbol
- __Sueca
- __Teoría Del Cine
- __Biografía
- __Letona
- __Croata
- __Congoleña
- __Alimentos, Guisos Y Frutas
- __Chipre
- __Idioma Extranjero
- __Iraquí
- __Congoleña
- __Vietnamita
- __Dominicana
- __Palestina
- __Montenegro
- __Croata
- __Iraní
- __Primera Guerra Mundial
- __Vietnamita
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Historietas
- __Antigua Y Barbuda
- Ver toda esta categoría
-
Historia Y Politica De La Argentina
- Varios
-
Literatura
-
Ciencias Humanas Y Sociales
-
Historia Y Actualidad Politica
-
Aprendizaje Del Español
- Revista
-
Psicologia Y Ciencia
- Poesía Clásica Hasta El Siglo Xviii
- Teatro Clásico
- Cuentos Y Fábulas Populares
- Nigeria
- Angoleña
- Ver toda esta categoría
-
Historia De La Argentina
- Ver toda esta categoría
- Teoria Litreraria, Historia Del Libro Y Escritura
-
Narrativa Contemporánea
-
Narrativa De Ciencia Ficción Y Fantasia
-
Literatura Clasica Hasta El Siglo Xviii
-
Narrativa Historica Y De Viajes
-
Narrativa De Humor, Romantica Y Espiritual
-
Narrativa Negra Y Terror
- Ver toda esta categoría
- Narrativa Extranjera Contemporanea
- Alemana
- Azerbaiyán
- Vietnamita
- Egipcia
- Iraquí
- Chipre
- Congoleña
- Letona
- Yugoslava
- Haitiana
- Pretoria
- Escocesa
- India
- Singapur
- Macedonia
- Bermudas
- Mauritana
- Túnez
- Sri Lanka
- Africana
- Belga
- Narrativa Española E Hispanoamericana
- Austríaca
- Groenlandesa
- Turquía
- Suiza
- Neozelandesa
- Marruecos
- Sueca
- Sudafricana
- Montenegro
- Siria
- Serbia
- Rusa
- Trinidad Y Tobago
- Rumana
- Portuguesa
- Polaca
- Paquistaní
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Nigeria
- Mozanbique
- Libanesa
- Japonesa
- Italiana
- Argentina
- Israelí
- Islandia
- Afgana
- Boliviana
- Guatemalteca
- Hondureña
- Irlandesa
- Mexicana
- Nicaragüense
- Iraní
- Inglesa
- India
- Húngara
- Países Bajos
- Griega
- Galesa
- Francesa
- Finlandia
- Estonia
- Estadounidense
- Eslovena
- Eslovaquia
- Paraguaya
- Peruana
- Puerto Rico
- Angolesa
- Bosnia
- República Dominicana
- Uruguaya
- Brasileña
- Danesa
- Dinamarquesa
- Venezolana
- Chilena
- Croata
- Colombiana
- Costarricense
- Coreana
- Dominicana
- Cubana
- Ecuatoriana
- Española
- Salvadoreña
- Catalana
- Ucraniana
- Croata
- Moldavia
- Búlgara
- China
- Checa
- Canadiense
- Bélgica
- Australiana
- Ver toda esta categoría
-
Didactica Y Material Complementario
-
Diccionarios Y Vocabularios
-
Filologia
- Libros De Texto Y Formación General
- Ver toda esta categoría
- Gramática Y Ortografía
-
Lengua Y Lingüistica
- Filología Y Traducción
- Semiótica
Antonio Andrés Ballesteros González , Antología
Vampiros · Edición anotada
Akal Ediciones
Páginas: 496
Formato:
Peso: 1.38 kgs.
ISBN: 9788446055860
Esta antología sigue la metamorfosis del vampiro en la literatura anglófona (y sus precedentes latinos) durante casi ocho siglos. Abre con piezas medievales crónicas monásticas y poemas en latín que describen a los revenants como manifestaciones del pecado y la peste traducidas por primera vez al castellano. A ellas las suceden baladas y folclore isabelinos donde la figura del sanguijuela demoniaca sirve para advertir sobre herejías y desviaciones sexuales. El bloque ilustrado (siglos XVIII-XIX) introduce los tratados científicos de Dom Calmet y los expedientes austríacos sobre brotes de vampirismo en Moravia y Serbia, que alimentaron el imaginario gótico. De ahí se salta al círculo de Villa Diodati: John Polidori y El vampiro primer aristócrata depredador acompañado por versos atribuidos a Lord Byron. El siglo XIX alto se nutre de Sheridan Le Fanu (Carmilla) y culmina con capítulos clave de Drácula de Bram Stoker, anotados con paralelos bíblicos y referencias a la medicina victoriana. La primera mitad del XX presenta relecturas modernistas: M. R. James y su erudito Conde Magnus, el decadentismo de Arthur Machen, la sátira de E. F. Benson y la sensualidad alegórica de Angela Carter, que prefigura el giro feminista y posmoderno. Cada texto va precedido de una nota contextual que señala las fuentes, las variaciones del mito (espejos, estacas, eros-thanatos) y su diálogo con avances científicos como la transfusión sanguínea. El aparato crítico (120 páginas) compara los arquetipos europeos con tradiciones chinas o mesoamericanas, rastrea la figura del vampiro social en Marx y Simmel, y repasa la apropiación cinematográfica desde Nosferatu (1922) hasta las adaptaciones de la Hammer. Se cierra con una cronología de adaptaciones y una bibliografía comentada para investigadores. Claves para entender su importancia Mapa completo del arquetipo Reúne por primera vez en español textos fundacionales muchos inéditos que permiten seguir la evolución del vampiro desde espectro rural a icono decadente, ofreciendo una visión panorámica imprescindible para estudios de terror gótico, género fantástico y cultura popular. Edición académica y accesible Las 1 400 anotaciones aclaran arcaísmos, referencias bíblicas y debates médicos sobre la patología vampírica, convirtiendo la obra en herramienta didáctica tanto para filología como para historia cultural. Diálogo con la actualidad El interés renovado por el vampiro remakes como el Nosferatu de Robert Eggers y series que reimaginan el mito muestra la vigencia del tema en pleno siglo XXI. Con esta edición, el lector comprende por qué el vampiro se adapta a cada época como metáfora de pandemia, deseo o explotación social. Valor para librerías y clubes de lectura Su amplitud temporal permite programar ciclos temáticos (del folclore a Netflix) y fomentar lecturas comparadas; además, la cuidada presentación en tapa dura y la traducción directa del latín y del inglés aseguran un largo recorrido en fondo de catálogo. Puente entre erudición y placer de lectura Las notas nunca entorpecen la narración y el índice de motivos facilita picar relatos sueltos: un formato perfecto tanto para el fan del horror clásico como para el investigador que busque fuentes primarias confiables. Con esta edición, Akal refuerza su prestigio en la recuperación crítica de clásicos y ofrece a lectoras y lectores una inmersión total en el linaje literario de la criatura nocturna más resistente de la imaginación humana. Índice Prólogo 9 PARTE I: Revinientes y vampiros desde la Edad Media hasta el siglo XVIII Edición y traducción: Eugenio Manuel Olivares Merino. Introducción. Vampiros y revinientes en Inglaterra, siglos XI-XVIII Relatos: 1. Geoffrey of Burton: «El diablo de Drakelow», siglo XI 2. William of Newburgh: de La historia de los asuntos ingleses, Libro V, 1196-1198 ·«Sobre el prodigio de un muerto que andaba errante tras su entierro» ·«Sobre un suceso similar que aconteció en Berwick» ·«Sobre ciertos prodigios» 3. Walter Map: De Las bagatelas de los cortesanos, Parte II, 1181-1192 «De nuevo sobre las mismas apariciones» PARTE II: Vampiros románticos y victorianos Edición y traducción: Antonio Andrés Ballesteros González. Introducción. Ansiedades románticas, pesadillas victorianas: de lord Ruthven a Drácula. Relatos: 1. John William Polidori: «El vampiro», 1819 2. Lord Byron: «Fragmento de una narración», 1819 3. Joseph Sheridan Le Fanu: «Carmilla» ,1872. 4. Eliza Lynn Linton: «El destino de madame Cabanel», 1880. 5. Julian Hawthorne:«La tumba de Ethelind Fionguala», 1888. 6. Stanislaus Eric,conde Stenbock: «La historia real de un vampiro», 1894. 7. Bram Stoker: «El huésped de Drácula», 1897-1914. PARTE III: Vampiros en el siglo XX (hasta 1950) Edición y traducción: Julio Ángel Olivares Merino y Laura Blázquez Cruz Introducción. La consagración de un mito: evolución y profusión icónica del vampiro como fenómeno de masas en el siglo XX. Relatos: 1.Mary E.Wilkins Freeman: «Luella Miller» ,1903. 2.Edward Frederick Benson: «La habitación de la torre», 1912. 3. H.P.Lovecraft: «El extraño» ,1926. 4. Earl Peirce,Jr.: «La maldición de la casa Duryea» ,1936. 5.Manly Wade Wellman: «Cuando había claro de luna», 1940. 6. Greye La Spina: «El antimacasar» ,1949. Bibliografía.
Vampiros · Edición anotada
Antonio Andrés Ballesteros González , Antología
Vampiros · Edición anotada
Akal Ediciones
Páginas: 496
Formato:
Peso: 1.38 kgs.
ISBN: 9788446055860
Esta antología sigue la metamorfosis del vampiro en la literatura anglófona (y sus precedentes latinos) durante casi ocho siglos. Abre con piezas medievales crónicas monásticas y poemas en latín que describen a los revenants como manifestaciones del pecado y la peste traducidas por primera vez al castellano. A ellas las suceden baladas y folclore isabelinos donde la figura del sanguijuela demoniaca sirve para advertir sobre herejías y desviaciones sexuales. El bloque ilustrado (siglos XVIII-XIX) introduce los tratados científicos de Dom Calmet y los expedientes austríacos sobre brotes de vampirismo en Moravia y Serbia, que alimentaron el imaginario gótico. De ahí se salta al círculo de Villa Diodati: John Polidori y El vampiro primer aristócrata depredador acompañado por versos atribuidos a Lord Byron. El siglo XIX alto se nutre de Sheridan Le Fanu (Carmilla) y culmina con capítulos clave de Drácula de Bram Stoker, anotados con paralelos bíblicos y referencias a la medicina victoriana. La primera mitad del XX presenta relecturas modernistas: M. R. James y su erudito Conde Magnus, el decadentismo de Arthur Machen, la sátira de E. F. Benson y la sensualidad alegórica de Angela Carter, que prefigura el giro feminista y posmoderno. Cada texto va precedido de una nota contextual que señala las fuentes, las variaciones del mito (espejos, estacas, eros-thanatos) y su diálogo con avances científicos como la transfusión sanguínea. El aparato crítico (120 páginas) compara los arquetipos europeos con tradiciones chinas o mesoamericanas, rastrea la figura del vampiro social en Marx y Simmel, y repasa la apropiación cinematográfica desde Nosferatu (1922) hasta las adaptaciones de la Hammer. Se cierra con una cronología de adaptaciones y una bibliografía comentada para investigadores. Claves para entender su importancia Mapa completo del arquetipo Reúne por primera vez en español textos fundacionales muchos inéditos que permiten seguir la evolución del vampiro desde espectro rural a icono decadente, ofreciendo una visión panorámica imprescindible para estudios de terror gótico, género fantástico y cultura popular. Edición académica y accesible Las 1 400 anotaciones aclaran arcaísmos, referencias bíblicas y debates médicos sobre la patología vampírica, convirtiendo la obra en herramienta didáctica tanto para filología como para historia cultural. Diálogo con la actualidad El interés renovado por el vampiro remakes como el Nosferatu de Robert Eggers y series que reimaginan el mito muestra la vigencia del tema en pleno siglo XXI. Con esta edición, el lector comprende por qué el vampiro se adapta a cada época como metáfora de pandemia, deseo o explotación social. Valor para librerías y clubes de lectura Su amplitud temporal permite programar ciclos temáticos (del folclore a Netflix) y fomentar lecturas comparadas; además, la cuidada presentación en tapa dura y la traducción directa del latín y del inglés aseguran un largo recorrido en fondo de catálogo. Puente entre erudición y placer de lectura Las notas nunca entorpecen la narración y el índice de motivos facilita picar relatos sueltos: un formato perfecto tanto para el fan del horror clásico como para el investigador que busque fuentes primarias confiables. Con esta edición, Akal refuerza su prestigio en la recuperación crítica de clásicos y ofrece a lectoras y lectores una inmersión total en el linaje literario de la criatura nocturna más resistente de la imaginación humana. Índice Prólogo 9 PARTE I: Revinientes y vampiros desde la Edad Media hasta el siglo XVIII Edición y traducción: Eugenio Manuel Olivares Merino. Introducción. Vampiros y revinientes en Inglaterra, siglos XI-XVIII Relatos: 1. Geoffrey of Burton: «El diablo de Drakelow», siglo XI 2. William of Newburgh: de La historia de los asuntos ingleses, Libro V, 1196-1198 ·«Sobre el prodigio de un muerto que andaba errante tras su entierro» ·«Sobre un suceso similar que aconteció en Berwick» ·«Sobre ciertos prodigios» 3. Walter Map: De Las bagatelas de los cortesanos, Parte II, 1181-1192 «De nuevo sobre las mismas apariciones» PARTE II: Vampiros románticos y victorianos Edición y traducción: Antonio Andrés Ballesteros González. Introducción. Ansiedades románticas, pesadillas victorianas: de lord Ruthven a Drácula. Relatos: 1. John William Polidori: «El vampiro», 1819 2. Lord Byron: «Fragmento de una narración», 1819 3. Joseph Sheridan Le Fanu: «Carmilla» ,1872. 4. Eliza Lynn Linton: «El destino de madame Cabanel», 1880. 5. Julian Hawthorne:«La tumba de Ethelind Fionguala», 1888. 6. Stanislaus Eric,conde Stenbock: «La historia real de un vampiro», 1894. 7. Bram Stoker: «El huésped de Drácula», 1897-1914. PARTE III: Vampiros en el siglo XX (hasta 1950) Edición y traducción: Julio Ángel Olivares Merino y Laura Blázquez Cruz Introducción. La consagración de un mito: evolución y profusión icónica del vampiro como fenómeno de masas en el siglo XX. Relatos: 1.Mary E.Wilkins Freeman: «Luella Miller» ,1903. 2.Edward Frederick Benson: «La habitación de la torre», 1912. 3. H.P.Lovecraft: «El extraño» ,1926. 4. Earl Peirce,Jr.: «La maldición de la casa Duryea» ,1936. 5.Manly Wade Wellman: «Cuando había claro de luna», 1940. 6. Greye La Spina: «El antimacasar» ,1949. Bibliografía.
Productos similares
2 cuotas de $39.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |
3 cuotas de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |
6 cuotas de $13.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |














1 cuota de $78.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |









6 cuotas de $13.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |





1 cuota de $78.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |



3 cuotas de $28.048,80 | Total $84.146,40 | |
6 cuotas de $15.090,40 | Total $90.542,40 | |
9 cuotas de $10.820,33 | Total $97.383,00 | |
12 cuotas de $8.724,30 | Total $104.691,60 | |
18 cuotas de $10.244,00 | Total $184.392,00 |


1 cuota de $92.960,40 | Total $92.960,40 | |
6 cuotas de $17.708,60 | Total $106.251,60 | |
12 cuotas de $11.771,50 | Total $141.258,00 |



1 cuota de $78.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |









2 cuotas de $46.371,00 | Total $92.742,00 | |
3 cuotas de $31.915,00 | Total $95.745,00 | |
6 cuotas de $17.360,20 | Total $104.161,20 | |
9 cuotas de $12.452,27 | Total $112.070,40 | |
12 cuotas de $10.127,65 | Total $121.531,80 | |
24 cuotas de $7.143,18 | Total $171.436,20 |







3 cuotas de $33.235,80 | Total $99.707,40 | |
6 cuotas de $18.304,00 | Total $109.824,00 |

3 cuotas de $33.581,60 | Total $100.744,80 | |
6 cuotas de $18.435,30 | Total $110.611,80 | |
9 cuotas de $13.794,73 | Total $124.152,60 | |
12 cuotas de $11.297,65 | Total $135.571,80 |

18 cuotas de $8.082,53 | Total $145.485,60 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos