Manuel González Rincón, Stratis Mirivilis
Vasilis El Arvanita
Universidad de Cádiz, editorial

Páginas: 212
Formato:
Peso: 0.332 kgs.
ISBN: 9788447222391

La traducción que aquí se presenta de la novela Vasilis el Arvanita (1943), realizada por Manuel González Rincón, supone un acercamiento completo y actualizado a esta obra de Stratis Mirivilis, aclamada unánimemente tras su aparición como uno de los logros más representativos de la literatura griega moderna. Las notas e introducción que acompañan a la versión en español permiten el redescubrimiento de un relato con personalidad propia y de una época en la que griegos y turcos convivían en las postrimerías del Imperio Otomano, justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Narra la historia de Vasilis, que heredó de su padre el apodo de «el Arvanita» («el Albanés», en el sentido de «el Constructor»), a finales del siglo XIX en la isla de Lesbos, un joven que comienza a destacar por su temeraria valentía y que se convertirá en el referente heroico de su comunidad.

Vasilis El Arvanita

$24.890,00
Vasilis El Arvanita $24.890,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Manuel González Rincón, Stratis Mirivilis
Vasilis El Arvanita
Universidad de Cádiz, editorial

Páginas: 212
Formato:
Peso: 0.332 kgs.
ISBN: 9788447222391

La traducción que aquí se presenta de la novela Vasilis el Arvanita (1943), realizada por Manuel González Rincón, supone un acercamiento completo y actualizado a esta obra de Stratis Mirivilis, aclamada unánimemente tras su aparición como uno de los logros más representativos de la literatura griega moderna. Las notas e introducción que acompañan a la versión en español permiten el redescubrimiento de un relato con personalidad propia y de una época en la que griegos y turcos convivían en las postrimerías del Imperio Otomano, justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Narra la historia de Vasilis, que heredó de su padre el apodo de «el Arvanita» («el Albanés», en el sentido de «el Constructor»), a finales del siglo XIX en la isla de Lesbos, un joven que comienza a destacar por su temeraria valentía y que se convertirá en el referente heroico de su comunidad.