Claudio Naranjo, Tarthang Tulku
Entre la meditación y psicoterapia
Ediciones La Llave

Páginas: 340
Formato: 14 cm x 21 cm
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9788495496874

Una guía excepcional para iniciarse en la meditación. Una obra maestra sobre psicoterapia. Un libro imprescindible para el viaje espiritual y el cultivo de la conciencia. El encuentro entre Oriente y Occidente es uno de los fenómenos históricos más importantes de nuestro tiempo. Durante el siglo XX, las filosofías del Este penetraron en la psicoterapia occidental, espiritualizándola. En este proceso, la psicología ha tomado conciencia de su dimensión ética y espiritual, alejándose del modelo médico para poner su énfasis en el desarrollo de la conciencia. Hoy, pocos dudan que las dimensiones psicológica y espiritual del crecimiento interior son dos facetas de un mismo viaje al autoconocimiento. El Dr. Claudio Naranjo nos brinda una guía fundamental para aprender a meditar y para aplicar las joyas del budismo, hinduismo, cristianismo, sufismo, judaísmo, taoísmo y chamanismo a la práctica de la psicoterapia. Las tradiciones religiosas no tienen secretos para el Dr. Naranjo, que desde sus tiempos como profesor de la Universidad de Berkeley y el Instituto Esalen ha creado técnicas extraordinarias como la Meditación Interpersonal, y ha hecho del encuentro entre meditación y psicoterapia el estandarte de su trabajo. Claudio Naranjo: Valparaíso, Chile, 1932 Nacido en Valparaíso (Chile), donde estudió Medicina, Psiquiatría y Música. Se formó en diversas universidades de Estados Unidos (Ohio, Harvard, Illinois, California, Stanford, Meriland), en Psicología de los valores, relaciones sociales, estudios de personalidad y psicología; aprendió Gestalt con Fritz Perls y perteneció al equipo original del Instituto Esalen en la década de los 60. Profesor e investigador en diferentes ámbitos del conocimiento humano, se ha distinguido por su labor integradora entre la sabiduría tradicional y científica, y el conocimiento histórico, antropológico, sociológico, psicológico y espiritual del ser humano. Es creador del programa SAT, en principio dirigido a profesionales de la psicoterapia, que ha fraguado con el tiempo en un programa de transformación individual y social dirigido especialmente al ámbito educativo. Es autor de 19 libros, la mayoría traducidos a varios idiomas.

Entre la meditación y psicoterapia

$42.500,00
Entre la meditación y psicoterapia $42.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Claudio Naranjo, Tarthang Tulku
Entre la meditación y psicoterapia
Ediciones La Llave

Páginas: 340
Formato: 14 cm x 21 cm
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9788495496874

Una guía excepcional para iniciarse en la meditación. Una obra maestra sobre psicoterapia. Un libro imprescindible para el viaje espiritual y el cultivo de la conciencia. El encuentro entre Oriente y Occidente es uno de los fenómenos históricos más importantes de nuestro tiempo. Durante el siglo XX, las filosofías del Este penetraron en la psicoterapia occidental, espiritualizándola. En este proceso, la psicología ha tomado conciencia de su dimensión ética y espiritual, alejándose del modelo médico para poner su énfasis en el desarrollo de la conciencia. Hoy, pocos dudan que las dimensiones psicológica y espiritual del crecimiento interior son dos facetas de un mismo viaje al autoconocimiento. El Dr. Claudio Naranjo nos brinda una guía fundamental para aprender a meditar y para aplicar las joyas del budismo, hinduismo, cristianismo, sufismo, judaísmo, taoísmo y chamanismo a la práctica de la psicoterapia. Las tradiciones religiosas no tienen secretos para el Dr. Naranjo, que desde sus tiempos como profesor de la Universidad de Berkeley y el Instituto Esalen ha creado técnicas extraordinarias como la Meditación Interpersonal, y ha hecho del encuentro entre meditación y psicoterapia el estandarte de su trabajo. Claudio Naranjo: Valparaíso, Chile, 1932 Nacido en Valparaíso (Chile), donde estudió Medicina, Psiquiatría y Música. Se formó en diversas universidades de Estados Unidos (Ohio, Harvard, Illinois, California, Stanford, Meriland), en Psicología de los valores, relaciones sociales, estudios de personalidad y psicología; aprendió Gestalt con Fritz Perls y perteneció al equipo original del Instituto Esalen en la década de los 60. Profesor e investigador en diferentes ámbitos del conocimiento humano, se ha distinguido por su labor integradora entre la sabiduría tradicional y científica, y el conocimiento histórico, antropológico, sociológico, psicológico y espiritual del ser humano. Es creador del programa SAT, en principio dirigido a profesionales de la psicoterapia, que ha fraguado con el tiempo en un programa de transformación individual y social dirigido especialmente al ámbito educativo. Es autor de 19 libros, la mayoría traducidos a varios idiomas.