Diana Bellessi, Alfonsina Storni
Ésta es mi Storni
Ediciones En Danza

Páginas: 108
Formato:
Peso: 0.192 kgs.
ISBN: 978987-1118-80-9

Alfonsina Storni nació en Suiza en 1892 y a los cuatro años se trasladó a la Argentina junto a su familia. Residió en San Juan, Santa Fe y Rosario y desde joven ejerció tareas docentes. En 1911 se radicó en Buenos Aires y comenzó a frecuentar los círculos literarios. Colaboró en las revistas Caras y Caretas, Nosotros, Atlántida, La Nota y en el diario La Nación. Participó de la actividad artística y cultural del grupo Anaconda junto a Horacio Quiroga y Enrique Amorín y obtuvo importantes premios literarios. En la década de 1930 viajó a Europa y participó de las reuniones del grupo Signos, donde asistían relevantes figuras de las letras, tales como Federico García Lorca y Ramón Gómez de la Serna. En 1938 fue convocada al homenaje que La universidad de Montevideo brindó a las tres grandes poetas de América, trilogía que integró junto a Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou. Publicó siete libros de poemas,La inquietud del rosal (1916), El dulce daño (1918), irremediablemente (1919),Languidez (1920), Ocre (1920),Mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938).Escribió también piezas teatrales, crónicas y cuentos. El 25 de octubre de 1938 se quitó la vida arrojándose al mar en la ciudad de Mar del Plata.

ESTA ES MI STORNI

$15.800,00
ESTA ES MI STORNI $15.800,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Diana Bellessi, Alfonsina Storni
Ésta es mi Storni
Ediciones En Danza

Páginas: 108
Formato:
Peso: 0.192 kgs.
ISBN: 978987-1118-80-9

Alfonsina Storni nació en Suiza en 1892 y a los cuatro años se trasladó a la Argentina junto a su familia. Residió en San Juan, Santa Fe y Rosario y desde joven ejerció tareas docentes. En 1911 se radicó en Buenos Aires y comenzó a frecuentar los círculos literarios. Colaboró en las revistas Caras y Caretas, Nosotros, Atlántida, La Nota y en el diario La Nación. Participó de la actividad artística y cultural del grupo Anaconda junto a Horacio Quiroga y Enrique Amorín y obtuvo importantes premios literarios. En la década de 1930 viajó a Europa y participó de las reuniones del grupo Signos, donde asistían relevantes figuras de las letras, tales como Federico García Lorca y Ramón Gómez de la Serna. En 1938 fue convocada al homenaje que La universidad de Montevideo brindó a las tres grandes poetas de América, trilogía que integró junto a Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou. Publicó siete libros de poemas,La inquietud del rosal (1916), El dulce daño (1918), irremediablemente (1919),Languidez (1920), Ocre (1920),Mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938).Escribió también piezas teatrales, crónicas y cuentos. El 25 de octubre de 1938 se quitó la vida arrojándose al mar en la ciudad de Mar del Plata.