Mario Agudo Villanueva
Hécate
Dilema Editorial

Páginas: 268
Formato: 16 x 23 cm.
Peso: 0.608 kgs.
ISBN: 9788498274875

Hécate es una diosa griega ajena al nutrido grupo de divinidades del Olimpo. Señora de la magia, reina de brujas y hechiceros, ama de las encrucijadas y de los caminos, vagabunda nocturna, compañera de los muertos y protectora de jóvenes. Fuera de los canales de la religión oficial, su culto adquirió una enorme popularidad. Cuentan las fuentes que en la racional y mesurada Atenas de época clásica, cada hogar tenía su propio altar consagrado a la diosa triforme. Los arqueólogos han recuperado de las entrañas de la tierra destacados vestigios en forma de estatuillas, ofrendas votivas e inscripciones, que han iluminado con su sabor milenario la oscura figura de esta diosa. Soberana de los umbrales y los límites, adquirió un importante protagonismo como divinidad tutelar de ritos de paso. Entra así en relación con la esfera de los misterios, ese torrente de religiosidad que sacudió profundamente la antigua religión griega. En este libro nos adentraremos en su origen, la expansión de su culto, su relación con la magia y con el mundo de los muertos, su papel en sistemas de creencias más complejos y su eclipse definitivo bajo el empuje del cristianismo. Sin embargo, algunos creen verla todavía en una ciudad icono de modernidad, Nueva York, presidiendo la desembocadura del río Hudson, con su antorcha en alto, mientras ilumina el mundo como icono de la Libertad. Mario Agudo Villanueva Licenciado en periodismo y MBA por la Universidad de Deusto y la EAE. Ha compaginado su carrera profesional en el mundo de la comunicación con trabajos de investigación y divulgación en el campo de la historia, con numerosas publicaciones en revistas especializadas, tanto académicas como de divulgación. Ha sido director de publicaciones como Románico y Mediterráneo Antiguo, así como colaborador habitual de espacios de radio como Ser Historia. En la actualidad forma parte del consejo editor de Karanos. Bulletin of Macedonian Studies. Es autor de los libros, "Palmira. La ciudad reencontrada” (Confluencias, 2016), "Macedonia. La cuna de Alejandro Magno” (Dstoria, 2016), "Atenas. El lejano eco de las piedras” (Confluencias, 2018) y "El bestiario de las catedrales. Animales y seres fantásticos del mundo antiguo al medievo cristiano” (Almuzara, 2019).

Hécate

$30.400,00
Hécate $30.400,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mario Agudo Villanueva
Hécate
Dilema Editorial

Páginas: 268
Formato: 16 x 23 cm.
Peso: 0.608 kgs.
ISBN: 9788498274875

Hécate es una diosa griega ajena al nutrido grupo de divinidades del Olimpo. Señora de la magia, reina de brujas y hechiceros, ama de las encrucijadas y de los caminos, vagabunda nocturna, compañera de los muertos y protectora de jóvenes. Fuera de los canales de la religión oficial, su culto adquirió una enorme popularidad. Cuentan las fuentes que en la racional y mesurada Atenas de época clásica, cada hogar tenía su propio altar consagrado a la diosa triforme. Los arqueólogos han recuperado de las entrañas de la tierra destacados vestigios en forma de estatuillas, ofrendas votivas e inscripciones, que han iluminado con su sabor milenario la oscura figura de esta diosa. Soberana de los umbrales y los límites, adquirió un importante protagonismo como divinidad tutelar de ritos de paso. Entra así en relación con la esfera de los misterios, ese torrente de religiosidad que sacudió profundamente la antigua religión griega. En este libro nos adentraremos en su origen, la expansión de su culto, su relación con la magia y con el mundo de los muertos, su papel en sistemas de creencias más complejos y su eclipse definitivo bajo el empuje del cristianismo. Sin embargo, algunos creen verla todavía en una ciudad icono de modernidad, Nueva York, presidiendo la desembocadura del río Hudson, con su antorcha en alto, mientras ilumina el mundo como icono de la Libertad. Mario Agudo Villanueva Licenciado en periodismo y MBA por la Universidad de Deusto y la EAE. Ha compaginado su carrera profesional en el mundo de la comunicación con trabajos de investigación y divulgación en el campo de la historia, con numerosas publicaciones en revistas especializadas, tanto académicas como de divulgación. Ha sido director de publicaciones como Románico y Mediterráneo Antiguo, así como colaborador habitual de espacios de radio como Ser Historia. En la actualidad forma parte del consejo editor de Karanos. Bulletin of Macedonian Studies. Es autor de los libros, "Palmira. La ciudad reencontrada” (Confluencias, 2016), "Macedonia. La cuna de Alejandro Magno” (Dstoria, 2016), "Atenas. El lejano eco de las piedras” (Confluencias, 2018) y "El bestiario de las catedrales. Animales y seres fantásticos del mundo antiguo al medievo cristiano” (Almuzara, 2019).