Angela Aisenstein
La educación alimentaria en Argentina
Aique Grupo Editor

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.218 kgs.
ISBN: 9789870610977

a educación alimentaria en Argentina es una obra colectiva que aborda, desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria, el vínculo entre educación, alimentación y políticas públicas en el país. Coordinado por la investigadora y pedagoga Ángela Aisenstein, el libro reúne aportes de especialistas en historia, nutrición, pedagogía y sociología para analizar cómo se ha construido y transformado el concepto de educación alimentaria a lo largo del tiempo. La obra examina las políticas institucionales impulsadas desde el Estado, el papel de la escuela en la transmisión de hábitos alimentarios, y los discursos que han modelado lo que se considera una buena alimentación. A partir del análisis de fuentes documentales, materiales escolares, campañas sanitarias y experiencias pedagógicas, se reconstruyen las tensiones entre saber científico, costumbres populares, industria alimentaria y discurso escolar. Uno de los ejes centrales del libro es la dimensión ideológica y social de la alimentación: cómo influye la clase social, el género, la cultura y el acceso a recursos en las prácticas alimenticias de las familias y de lxs niñxs. Además, se discute el lugar que la alimentación ocupa hoy en la agenda educativa, en el contexto de crisis económicas, aumento de enfermedades asociadas a la mala nutrición, y la expansión de los ultraprocesados. Con enfoque histórico y mirada situada, La educación alimentaria en Argentina se convierte en una herramienta clave para pensar la formación docente, revisar los contenidos escolares y repensar el rol de la escuela como agente de salud y equidad. Claves para entender su importancia: Analiza cómo se enseñó y se enseña a comer en la escuela argentina desde una perspectiva crítica e histórica. Aporta herramientas para pensar políticas públicas de educación alimentaria con enfoque en derechos, salud y equidad. Ideal para docentes, formadorxs, investigadorxs y decisores en el ámbito educativo y sanitario. Aborda los cruces entre alimentación, clase, cultura y saber escolar con mirada interdisciplinaria. Actual y pertinente en un contexto de crisis alimentaria, obesidad infantil y aumento del consumo de alimentos ultraprocesados.

La educación alimentaria en Argentina

$16.000,00
La educación alimentaria en Argentina $16.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Angela Aisenstein
La educación alimentaria en Argentina
Aique Grupo Editor

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.218 kgs.
ISBN: 9789870610977

a educación alimentaria en Argentina es una obra colectiva que aborda, desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria, el vínculo entre educación, alimentación y políticas públicas en el país. Coordinado por la investigadora y pedagoga Ángela Aisenstein, el libro reúne aportes de especialistas en historia, nutrición, pedagogía y sociología para analizar cómo se ha construido y transformado el concepto de educación alimentaria a lo largo del tiempo. La obra examina las políticas institucionales impulsadas desde el Estado, el papel de la escuela en la transmisión de hábitos alimentarios, y los discursos que han modelado lo que se considera una buena alimentación. A partir del análisis de fuentes documentales, materiales escolares, campañas sanitarias y experiencias pedagógicas, se reconstruyen las tensiones entre saber científico, costumbres populares, industria alimentaria y discurso escolar. Uno de los ejes centrales del libro es la dimensión ideológica y social de la alimentación: cómo influye la clase social, el género, la cultura y el acceso a recursos en las prácticas alimenticias de las familias y de lxs niñxs. Además, se discute el lugar que la alimentación ocupa hoy en la agenda educativa, en el contexto de crisis económicas, aumento de enfermedades asociadas a la mala nutrición, y la expansión de los ultraprocesados. Con enfoque histórico y mirada situada, La educación alimentaria en Argentina se convierte en una herramienta clave para pensar la formación docente, revisar los contenidos escolares y repensar el rol de la escuela como agente de salud y equidad. Claves para entender su importancia: Analiza cómo se enseñó y se enseña a comer en la escuela argentina desde una perspectiva crítica e histórica. Aporta herramientas para pensar políticas públicas de educación alimentaria con enfoque en derechos, salud y equidad. Ideal para docentes, formadorxs, investigadorxs y decisores en el ámbito educativo y sanitario. Aborda los cruces entre alimentación, clase, cultura y saber escolar con mirada interdisciplinaria. Actual y pertinente en un contexto de crisis alimentaria, obesidad infantil y aumento del consumo de alimentos ultraprocesados.