Meritxell Almirall, Susana Peix
Lectura y discapacidad
Bululú

Páginas: 84
Formato:
Peso: 0.259 kgs.
ISBN: 9788412184884

Una de las tareas de los prescriptores de literatura infantil es la de unir esfuerzos para garantizar que todos los niños y niñas accedan a la lectura en igualdad de condiciones, sobre todo, a la lectura como fuente de placer. Pero no todos ellos tienen las mismas capacidades A menudo pensamos en la inclusividad como una utopía, como un ideal que cuesta mucho conseguir por falta de recursos materiales, humanos, económicos Queremos romper con estos tópicos y concienciar del poder que tenemos los profesionales y las familias para contribuir a la inclusividad plena. La manera en la que tratamos a las personas con discapacidad puede marcar una diferencia en su día a día y, como consecuencia de eso, en nuestra sociedad. Los pequeños cambios los provocamos cada uno de nosotros. Meritxell Almirall López (Vilanova i la Geltrú) Psicóloga especializada en infancia, adolescencia y familia. Postgrado en Atención Precoz y formada en Gestión de personas y discapacidad. Forma parte del proyecto Biblioteques Inclusives, impulsado por el Servei de Biblioteques de la Generalitat de Catalunya. Trabaja como psicóloga en un centro privado e imparte conferencias en diferentes centros. Susana Peix (Barcelona) Bibliotecaria especializada en literatura infantil y escritora. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la UB, Postgrado en Accesibilidad y Diseño para todas las personas por la UIC y Máster de Accesibilidad para Smart City por la UJA y la ONCE. Forma parte del equipo de trabajo del proyecto Biblioteques Inclusives, impulsado por el Servei de Biblioteques de la Generalitat de Catalunya.

Lectura y discapacidad

$28.900,00
Lectura y discapacidad $28.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Meritxell Almirall, Susana Peix
Lectura y discapacidad
Bululú

Páginas: 84
Formato:
Peso: 0.259 kgs.
ISBN: 9788412184884

Una de las tareas de los prescriptores de literatura infantil es la de unir esfuerzos para garantizar que todos los niños y niñas accedan a la lectura en igualdad de condiciones, sobre todo, a la lectura como fuente de placer. Pero no todos ellos tienen las mismas capacidades A menudo pensamos en la inclusividad como una utopía, como un ideal que cuesta mucho conseguir por falta de recursos materiales, humanos, económicos Queremos romper con estos tópicos y concienciar del poder que tenemos los profesionales y las familias para contribuir a la inclusividad plena. La manera en la que tratamos a las personas con discapacidad puede marcar una diferencia en su día a día y, como consecuencia de eso, en nuestra sociedad. Los pequeños cambios los provocamos cada uno de nosotros. Meritxell Almirall López (Vilanova i la Geltrú) Psicóloga especializada en infancia, adolescencia y familia. Postgrado en Atención Precoz y formada en Gestión de personas y discapacidad. Forma parte del proyecto Biblioteques Inclusives, impulsado por el Servei de Biblioteques de la Generalitat de Catalunya. Trabaja como psicóloga en un centro privado e imparte conferencias en diferentes centros. Susana Peix (Barcelona) Bibliotecaria especializada en literatura infantil y escritora. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la UB, Postgrado en Accesibilidad y Diseño para todas las personas por la UIC y Máster de Accesibilidad para Smart City por la UJA y la ONCE. Forma parte del equipo de trabajo del proyecto Biblioteques Inclusives, impulsado por el Servei de Biblioteques de la Generalitat de Catalunya.