Ian Goldsmith
Teoría del color para artistas
Blume Editorial

Páginas: 176
Formato:
Peso: 0.526 kgs.
ISBN: 9788410048997

Con la claridad de un cuaderno de estudio y la riqueza visual de un muestrario de pintura, este manual condensa décadas de práctica pictórica y de investigación sobre la teoría cromática. El libro avanza en cuatro secciones didácticas: 1. Fundamentos define tono, valor, saturación, temperatura y opacidad con diagramas a todo color y ejemplos de obras clásicas y contemporáneas. Cada concepto se acompaña de pequeños ejercicios de observación para afinar el ojo. 2. Mezcla y sesgo de color explica por qué los pigmentos reales rara vez son primarios puros y presenta métodos para elegir tríadas de mezcla eficaces, neutralizar dominantes y crear escalas tonales. Incluye tablas comparativas de pigmentos (PR 122, PB 29, PY 3, etc.) y advertencias sobre fugacidad y toxicidad. 3. Interacción y armonía introduce fenómenos como el contraste simultáneo, las transiciones cálidas-frías y la temperatura relativa dentro de la composición, apoyándose en ruedas cromáticas pintadas a mano que muestran cómo varía la percepción según el entorno. 4. Índice de pinturas y recursos 40 páginas finales que recogen más de 160 muestras de pigmentos comerciales, con nombre, código Color Index y notas sobre transparencia, granulación y poder tintóreo; una guía indispensable para elegir materiales o pasar del óleo a la acuarela sin sorpresas. Los capítulos intercalan hojas de práctica perforadas, estudios de caso (Itten, Chevreul, Albers) y retos exprés de mezcla limitada que ponen a prueba lo aprendido. El autor retratista británico y fundador del colectivo Contemporary British Portrait Painters combina anécdotas de taller con datos científicos (óptica de Maxwell, neurociencia del color) para mostrar cómo la teoría se convierte en decisión artística concreta. Claves para entender su importancia Guía todo-terreno y muy visual: cada página está dominada por ruedas cromáticas y escalas pintadas a mano, lo que facilita la asimilación de conceptos complejos sin recurrir a software ni fórmulas abstractas. Puente entre ciencia y oficio: conecta la óptica clásica y la química de los pigmentos con problemas cotidianos del estudio (cómo evitar barros, equilibrar una paleta cálida-fría o escoger un blanco adecuado). Índice de pigmentos único en castellano: el repertorio de muestras reales permite comparar marcas y planificar compras, un recurso valioso tanto para estudiantes como para profesionales. Formato compacto y precio accesible: 176 páginas en tapa dura de bolsillo; perfecto como libro de consulta continua y como regalo para ilustradores, acuarelistas y diseñadores. Tendencia de mercado: capitaliza el auge de los cuadernos de color y los cursos online de ilustración; su lanzamiento reciente en español lo convierte en novedad atractiva para mesas de arte y creatividad.

Teoría del color para artistas

$49.000,00
Teoría del color para artistas $49.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ian Goldsmith
Teoría del color para artistas
Blume Editorial

Páginas: 176
Formato:
Peso: 0.526 kgs.
ISBN: 9788410048997

Con la claridad de un cuaderno de estudio y la riqueza visual de un muestrario de pintura, este manual condensa décadas de práctica pictórica y de investigación sobre la teoría cromática. El libro avanza en cuatro secciones didácticas: 1. Fundamentos define tono, valor, saturación, temperatura y opacidad con diagramas a todo color y ejemplos de obras clásicas y contemporáneas. Cada concepto se acompaña de pequeños ejercicios de observación para afinar el ojo. 2. Mezcla y sesgo de color explica por qué los pigmentos reales rara vez son primarios puros y presenta métodos para elegir tríadas de mezcla eficaces, neutralizar dominantes y crear escalas tonales. Incluye tablas comparativas de pigmentos (PR 122, PB 29, PY 3, etc.) y advertencias sobre fugacidad y toxicidad. 3. Interacción y armonía introduce fenómenos como el contraste simultáneo, las transiciones cálidas-frías y la temperatura relativa dentro de la composición, apoyándose en ruedas cromáticas pintadas a mano que muestran cómo varía la percepción según el entorno. 4. Índice de pinturas y recursos 40 páginas finales que recogen más de 160 muestras de pigmentos comerciales, con nombre, código Color Index y notas sobre transparencia, granulación y poder tintóreo; una guía indispensable para elegir materiales o pasar del óleo a la acuarela sin sorpresas. Los capítulos intercalan hojas de práctica perforadas, estudios de caso (Itten, Chevreul, Albers) y retos exprés de mezcla limitada que ponen a prueba lo aprendido. El autor retratista británico y fundador del colectivo Contemporary British Portrait Painters combina anécdotas de taller con datos científicos (óptica de Maxwell, neurociencia del color) para mostrar cómo la teoría se convierte en decisión artística concreta. Claves para entender su importancia Guía todo-terreno y muy visual: cada página está dominada por ruedas cromáticas y escalas pintadas a mano, lo que facilita la asimilación de conceptos complejos sin recurrir a software ni fórmulas abstractas. Puente entre ciencia y oficio: conecta la óptica clásica y la química de los pigmentos con problemas cotidianos del estudio (cómo evitar barros, equilibrar una paleta cálida-fría o escoger un blanco adecuado). Índice de pigmentos único en castellano: el repertorio de muestras reales permite comparar marcas y planificar compras, un recurso valioso tanto para estudiantes como para profesionales. Formato compacto y precio accesible: 176 páginas en tapa dura de bolsillo; perfecto como libro de consulta continua y como regalo para ilustradores, acuarelistas y diseñadores. Tendencia de mercado: capitaliza el auge de los cuadernos de color y los cursos online de ilustración; su lanzamiento reciente en español lo convierte en novedad atractiva para mesas de arte y creatividad.