Umberto Eco
Victor Hugo y el vértigo de la narración
Confluencias

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788494697135

¿Por qué Víctor Hugo? Naturalmente, como todos, desde niños ya leía en los volúmenes de La Scala d'Oro sus novelas, pero ¿por qué siguen fascinándome? Diría que a causa de sus grandes defectos. Es célebre una frase de André Gide que dice, hablando del Hugo poeta, no del Hugo novelista, aunque es lo mismo: "¿Quién es el más grande poeta francés?; Víctor Hugo, y lo odio", es decir, le desagradaba que este ser tan insoportable fuese el mejor poeta francés. Una vez Cocteau dijo: "Víctor Hugo era un loco que se hacía pasar por Víctor Hugo" y no estaba desencaminado, porque yo por otra parte habría dicho: "Víctor Hugo era un loco que se creía Dios", pero de eso hablaremos más tarde; sin embargo, creerse Dios ya es un defecto no poco importante y fue así toda su vida". -Umberto Eco.

Victor Hugo y el vértigo de la narración

$34.090,00
Victor Hugo y el vértigo de la narración $34.090,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Umberto Eco
Victor Hugo y el vértigo de la narración
Confluencias

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788494697135

¿Por qué Víctor Hugo? Naturalmente, como todos, desde niños ya leía en los volúmenes de La Scala d'Oro sus novelas, pero ¿por qué siguen fascinándome? Diría que a causa de sus grandes defectos. Es célebre una frase de André Gide que dice, hablando del Hugo poeta, no del Hugo novelista, aunque es lo mismo: "¿Quién es el más grande poeta francés?; Víctor Hugo, y lo odio", es decir, le desagradaba que este ser tan insoportable fuese el mejor poeta francés. Una vez Cocteau dijo: "Víctor Hugo era un loco que se hacía pasar por Víctor Hugo" y no estaba desencaminado, porque yo por otra parte habría dicho: "Víctor Hugo era un loco que se creía Dios", pero de eso hablaremos más tarde; sin embargo, creerse Dios ya es un defecto no poco importante y fue así toda su vida". -Umberto Eco.